Saltar al contenido

Whatsapp desmiente bloqueo permanente a cuentas de usuario

Mar 9, 2015
Whatsapp desmiente bloqueo permanente a cuentas de usuario

La famosa aplicación de mensajería instantánea Whatsapp para teléfonos inteligentes ha considerado tener una política más rígida con sus usuarios debido a las aplicaciones thirdparty, es decir, apps de otras compañías o aplicaciones de terceros, relacionadas con el servicio de mensajería.

Dichas especulaciones se han estado llevado acabo de parte de la empresa, la cual se dice que estaría eliminando las cuentas de los usuarios (¡Y vaya que esto parece ser un problema!) que suelen usar este programa. Pero la grande de Facebook Inc. ha desmentido la práctica de dicha política de servicios.

Whatsapp desmiente bloqueo permanente a cuentas de usuario

El desarrollador de Whatsapp+, una de las aplicaciones no oficiales encontradas en la red, señaló que la compañía estaba vetando a aquellas cuentas de usuarios las cuales violaran las leyes de su contrato al usar aplicaciones ajenas al servicio de mensajes, inhabilitando así de forma permanente para aquellos de los que se sospechase alguna ruptura en sus términos de servicios. Esta información fue sostenida por algunos de los medios teutones y luego se hizo conocer mediante de las redes.

 Lo que si es cierto es que Whatsapp solo desactiva cuentas en las cuales se ha percibido el uso de programas no sancionados (Lo siento Whatsapp+) por un largo período de tiempo. Al cierto tiempo luego de que la cuenta del usuario es deshabilitada por el uso de estas apps, no le queda más remedio sino desinstalar el servicio de Whatsapp+ y abstenerse a la aplicación de fábrica. Al ser el programa eliminado, la mensajería vuelve a su estado habitual luego de unos pocos días. Si la persona sigue teniendo en su teléfono inteligente dicha aplicación de terceros, la restricción del uso de los mensajes instantáneos permanecerá.

Whatsapp desmiente bloqueo permanente a cuentas de usuario

Cabe destacar que la confusión ha sido producida porque anteriormente, la aplicación original aplicaba una suspensión del servicio durante 24 horas aproximadamente y la cual incluía un contador dando a saber al poseedor cuanto tiempo ha pasado desde lo ocurrido.

La empresa ha señalado que los motivos por el cual se prohíben las aplicaciones ajenas al software se deben a motivos de seguridad y privacidad puesto que estos no poseen el control del tráfico de información de los usuarios utilizado en estas thirdparty.

Fuente| RedUsers

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies