Google ha demostrado un nuevo avance en su Project Soli, el pequeño radar que pude detectar gestos de los usuarios. Ahora Soli puede identificar objetos alrededor de él. La compañía anteriormente ya había demostrado que su nuevo sensor puede ser incluido en relojes inteligentes y ahora con este hito podrían expandirse sus posibilidades.
Todo ha sido llevado a cabo por el equipo de desarrollo de Escocia, quienes para demostrar su nueva implementación con Soli, han publicado un video. En este se puede apreciar como el radar es utilizado para identificar con alto grado de precisión frutas, objetos y no solo esto; sino que también su estructura interna.
A la nueva implementación la han denominado RadarCat y no solo analiza la superficie del objeto, sino también su color, estructura interna y mucho más. Como prueba de ello, uno de los objetos analizados era un vaso lleno de agua. Al hacer la prueba el radar lo detecto sin ningún problema.
Cuando el objeto es escaneado por primera vez RadarCat transmite toda la información a una base de datos
También han comentado que el dispositivo aprende de todo lo que los usuarios hayan analizado. Como ejemplo, se ha dicho que si un usuario, acaba de hacer el análisis de un producto por primera vez, el dispositivo transmitirá la información a una base de datos.
Una vez realizado esto, RadarCat aprenderá y los próximos usuarios en escanear el mismo objeto tendrán la información rápidamente. Además, como ya se ha mencionado, el dispositivo analiza profundamente al objeto. Incluso puede diferenciar entre una manzana y una naranja, ya que toma en cuenta el color.
RadarCat es una interesante implementación y un significativo avance de todo lo que Project Soli en un futuro puede ser. Sin embargo, parece que aún le falta mucho por recorrer antes de que puedas disfrutarlo realmente en algún dispositivo comercial. Mientras solo queda esperar quizás hasta mediados del 2017.