Los NFT permiten a los artistas vender arte digital. Pero la tecnología también permite vender cosas como las 9.500 líneas de código que crearon la web, la primera página de Wikipedia o el primer tuit, que fue publicado por Jack Dorsey, el fundador de la plataforma.
Contenidos
El hombre que compró el primer tuit quiere venderlo por 49 millones de dólares
Hace un año, la plataforma Valuables empezó a vender tuits. Y entre las publicaciones que aparecían en él estaba el primer tuit, publicado por el fundador Jack Dorsey (que, por cierto, es uno de los más firmes defensores de Bitcoin).
La NFT no tardó en encontrar adeptos. Fue comprada por Sina Estavi, el jefe de la empresa malaya de blockchain Bridge Oracle. En aquel día, estavi pagó 2,9 millones de dólares por la NFT y actualmente en su biografía de Twitter aparece como propietario del primer tuit.
Pero ahora Sina Estavi quiere desprenderse de su propiedad. En su cuenta, anuncia que ha decidido vender la NFT por el equivalente a 49,2 millones de dólares (en el momento de escribir este artículo). En su post, también dice que donará el 50% del dinero a Give Directly, una ONG que envía dinero a los hogares más pobres del mundo.
Jack Dorsey reaccionó al post, preguntando por qué no dar el 99%.
https://twitter.com/sinaEstavi/status/1511832413973983239
«No quiero el resto para mí; prefiero usar el resto para apoyar proyectos de blockchain («@bridge_oracle») y ayudar a mi gente, pero tu sugerencia es valiosa para mí. Si lo deseas, donaré el 100% a la caridad si me lo haces saber», respondió entonces Estavi.
¿Marcará esta nueva operación un punto de inflexión para la NFT?
En cualquier caso, esta venta debería dar al NFT una mayor exposición, ya que la tecnología está siendo utilizada cada vez más por empresas menos especializadas como Meta y Samsung. Mientras que Twitter ya permite utilizar tus NFT como foto de perfil, Meta ya ha anunciado que también será compatible con esta tecnología en la red social Instagram.
«Estamos trabajando para llevar las NFT a Instagram a corto plazo», dijo Mark Zuckerberg en el festival SXSW. Además de integrar las NFT, Instagram podría incluso permitir a los creadores crearlas.
Por su parte, Samsung ha anunciado recientemente la integración de la plataforma NFT The Nifty Gateway. Algunos de los últimos televisores del gigante coreano permitirán a los usuarios comprar arte digital, directamente en sus Smart TV.
Artículos relacionados: 👇
- Sorare vende tarjeta NFT de Erling Haaland en 682,000 Dolares
- La familia Trump descubre Trumpcoin y anuncia demandas
- ¿Binance promueve el lavado de dinero y financia el terrorismo?
- La Isla donde Bitcoin es el rey: Bienvenido a Satoshi Island
- OpenSea: Roban casi un millón de dolares en NFT por error informatico
- Fotos inéditas de Nirvana se venderán en casi $183,000 NFT