Chromecast ha sido una revolución en el entretenimiento doméstico en los últimos tiempos, pues nos permitía montar un media center sin apenas inversión.
Por 35€, una inversión ridícula si la comparamos con la que nos cuesta un media center, podemos ver contenidos que tenemos en un ordenador en nuestra televisión.
Para ver estos contenidos necesitamos que el reproductor que usamos soporte Chromecast, y VLC no es uno de estos reproductores, a pesar de que es uno de los más usado, tanto en ordenadores como en tablets y smartphones.
Sin embargo, eso parece que está a punto de cambiar, pues se ha filtrado que en la versión 3.0.0 de VLC, que está próxima a salir, Chromecast será soportado, por lo que las ventas de este gadget se pueden llevar un buen empujón.
Esto significa que usar Chromecast va a ser más sencillo que nunca. Bastará con reproducir cualquier contenido por VLC, algo que hacemos muchos a diario, darle al botón, y verlo en nuestra televisión.
Ya se me están ocurriendo usos, y por ejemplo, en mi caso eso le podría dar una nueva vida a un netbook que tengo por aquí abandonado, en concreto un Asus 901 eee.
Con este cambio en VLC le puedo dar vida a este ordenador, y si empezáis a pensar, seguro que tenéis una tablet, un móvil o un portátil que no usáis.
De esta forma, por poco dinero ya tenéis un reproductor de contenidos de calidad y en streaming, por lo que el reproductor puede estar en la habitación, lo que hace que te libres de los cables.
El único inconveniente es que si quieres reproducir un archivo muy pesado, y dadas las conexiones que muchos tenemos en casa, habrá que parar la reproducción al empezar para que se llene el buffer, pero eso no tarda más de dos o tres minutos que podemos emplear en preparar las palomitas para la película.