Saltar al contenido

Apple traslada la producción de China a Taiwán debido al Coronavirus

Feb 19, 2020
Apple cambia la producción de China a Taiwán debido al Coronavirus

Según informes, Apple está trasladando la producción de varios de sus productos de hardware populares a Taiwán a medida que el nuevo coronavirus (COVID-19) continúa causando estragos en China, matando a más de 2.000 personas en el país. Para reducir su exposición a China frente a la crisis actual, el gigante de Cupertino, está trasladando la producción de muchos de sus dispositivos populares, incluidos AirPods Pro Lite, iPads y Apple Watches, a Taiwán.

La actual crisis de coronavirus no solo ya ha cobrado un precio masivo en la vida humana, sino que también está afectando la actividad comercial en China debido a los cierres forzosos impuestos como medida de seguridad sanitaria por el gobierno del país. Siendo ese el caso, una gran cantidad de industrias se ven afectadas negativamente, incluidas, entre otras, la aviación, la hospitalidad, la automoción y por supuesto, la tecnología.

Las compañías tecnológicas como Apple enfrentan fuertes impuestos punitivos sobre los productos que fabrican en China para los mercados estadounidenses. A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos, Trump, dijo que estaba considerando aplicar aranceles a otros productos chinos por valor de 300 mil millones de dólares. Esto lo decidiría después de reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en la conferencia del G-20 en Japón a finales de esta semana.

Contenidos

Apple quiere evitar pagar Aranceles

El periódico financiero Nikkei Asian Review informó la semana pasada que Apple está planeando cambios en la producción para evitar aranceles. El periódico no proporcionó su fuente de esta información. Dicho informe, dice que Apple ha pedido a sus principales ensambladores de iPhone que examinen el costo de trasladar sus líneas de producción de iPhone en China a otros países asiáticos. Estos ensambladores incluyen Foxconn Technology, Pegatron y Wistron.

Se espera que la medida perjudique las ganancias de Apple y provoque pérdidas masivas de empleos en China. En el último año, dicen los expertos, se han producido cambios similares para otros proveedores de tecnología con sede en dicho país y continuará si la guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica.

Sean Kao es uno de los principales gerentes de investigación en IDC Taiwan, un servicio de asesoría comercial de tecnología. Le dijo a VOA que muchos proveedores de electrónica taiwaneses y otros fabricantes de tecnología han trasladado parte de sus líneas de ensamblaje fuera de China.

¿Pérdidas de empleo en China?

Las industrias de exportación de China ya están viendo menos empleos y salarios más bajos. Las fábricas están reduciendo las horas de trabajo adicionales y mudándose al extranjero. Se espera que eso perjudique el objetivo a largo plazo de China de hacer crecer la economía, ya que el poder adquisitivo de sus 280 millones de trabajadores migrantes se ve afectado. Hasta ahora, solo las líneas de ensamblaje de menor valor se están mudando al extranjero, señala Liu. Cuando los de mayor valor se muevan, China verá mayores efectos. 

La industria tecnológica se ha visto enormemente afectada por la crisis de COVID-19, como bien sabemos, el MWC 2020 tuvo que ser cancelado por motivos de seguridad. Un informe reciente de Counterpoint afirmó que Huawei será uno de los más afectados por el problema, aunque otras empresas tecnológicas chinas tampoco se librarán.

👇 Más Noticias en Reiniciado:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies