Saltar al contenido

Esta función lanzada por Apple le cuesta una fortuna a Facebook

Abr 14, 2022
Esta función lanzada por Apple le cuesta una fortuna a Facebook App Tracking Transparency (ATT

En mayo de 2021, Apple lanzó una nueva función llamada App Tracking Transparency (ATT) (Transparencia de seguimiento de aplicaciones ) como parte de la actualización de iOS 14.5. Como muchos sabemos, Facebook se oponía totalmente a esta característica.

Se trata de un cambio importante en materia de privacidad y protección de datos. Esto significa que si una aplicación recoge y transmite información a terceros, debe informar al usuario. Y este decide si acepta o rechaza que una aplicacion realice un segumiento de su actividad en sitios web y en las apps de otras empresas.

Dicho esto, las medidas de protección de la privacidad tienen un fuerte impacto en Facebook, ya que las grandes empresas tecnológicas (no sólo facebook) han estado perdiendo grandes cantidades de dinero.

La empresa de Cupertino acompañó el TCA con la introducción del Identificador de Anunciantes de Apple (IDFA). Se trata de un identificador aleatorio único que permite a los anunciantes seguir ofreciendo anuncios dirigidos. Sin embargo, los usuarios también pueden optar por no participar en este seguimiento publicitario.

Facebook perdió dinero en 2021 como resultado de esas medidas de privacidad, y AppleInsider ahora afirma que el gigante de las redes sociales podría perder aproximadamente $12.8 mil millones como resultado de ATT.

Apple lanzó iOS 14.5 hace aproximadamente un año. Junto con la posibilidad de desbloquear un iPhone con un Apple Watch aún cuando el usuario utilizaba cubrebocas, además de lanzar nuevos emojis.

Casi más de un año después, ha llegado el momento de hacer un primer balance y las previsiones no son buenas para los gigantes de la web, que funcionan con un modelo de financiación publicitaria. Según la empresa de investigación Lotame, el impacto del TCA y del IDFA sigue siendo importante.

En total, nada menos que 16.000 millones de dólares de ingresos publicitarios podrían esfumarse este año. De todo esto, una empresa se verá muy afectada: Facebook, que perderá el 81% de este total, es decir, 12.800 millones de dólares. La empresa de Mark Zuckerberg es consciente del peligro y está trabajando en nuevas herramientas para los anunciantes.

Es probable que otros servicios también salgan perdiendo, aunque en mucha menor medida. Como Snap con 546 millones de dólares, YouTube con 2.200 millones de dólares y Twitter con 323 mdd.

El análisis concluye con una nota de optimismo, ya que el autor cree que para la segunda mitad de 2022, el choque de las medidas decididas en 2021 por Apple habrá sido «cauterizado» por los gigantes de la web.

Artículos relacionados: 👇

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies