Saltar al contenido

Elon Musk explica por qué quiere comprar Twitter

Abr 15, 2022
Elon Musk explica por qué quiere comprar Twitter

Twitter está atravesando un periodo «interesante», por decirlo de alguna manera. Al final del COVID-19, la evolución de la cotización de la empresa no es muy convincente. Ante la desinformación, la red social tuvo que implementar más moderación, con la esperanza de crear un espacio de expresión más listo para la monetización.

También se produjo el regreso, y luego la salida, del fundador Jack Dorsey, cuya acción no logro convencer: finalmente, fue sustituido en noviembre de 2021 por Parag Argawal. Y para colmo, ahora se acaba de involucrar una de las mayores cuentas (81 Millones de seguidores) y objeto de entretenimiento en twitter, estamos hablando de Elon Musk .

El empresario primero compro el 10% de acciones en la red social, luego anunció su llegada al consejo de administración antes de renunciar a ella en el último momento y ofrecer comprar toda la red social por 43,000 millones de dolares. Por supuesto, no es seguro que la adquisición tenga éxito. Sobre todo porque Elon Musk ya ha anunciado que no negociaría.

Contenidos

Elon Musk explica su visión de Twitter y lo que pretende hacer con la red social

De hecho, en caso de fracaso, Elon Musk «reconsideraría su inversión en Twitter». Una afirmación que «no debe tomarse como una amenaza» porque, sin los cambios que pretende aplicar en Twitter, explica, «su participación no sería una buena inversión». Entonces, ¿qué piensa hacer con Twitter y por qué el empresario ya tan ocupado con Tesla y SpaceX piensa inmiscuirse en los asuntos del pajarito azul?

Elon Musk habló de sus razones al margen de una entrevista en TED, al tiempo que esbozaba su muy personal idea de la libertad de expresión, con el telón de fondo del libertarismo. Esta filosofía política, desarrollada principalmente en los países anglosajones, se basa en la idea de que una sociedad justa es aquella cuyas instituciones respetan y protegen la libertad de cada individuo.

Además del liberalismo económico, la libertad individual y la libertad de expresión se establecen como derechos supremos, inalienables por cualquier motivo. Elon Musk cree que los actuales esfuerzos de moderación de la plataforma son contrarios a la libertad de expresión. Y el empresario explica con aplomo que confía en poder «aprovechar todo el potencial de Twitter» en este ámbito:

«Twitter se ha convertido en una especie de lugar público por defecto. Es muy importante que la gente tenga tanto la realidad como la percepción de que tiene la libertad de hablar libremente dentro de los límites de la ley», explica Elon Musk.

Más adelante, el empresario comentó: «Un buen ejemplo para saber si estamos en una situación de libertad de expresión, es cuando una persona que no le gusta algo, tiene derecho a decir que no le gusta. Eso es la libertad de expresión, decir o que realmente sientes».

Buscando libertad de expresión

Sin embargo, esto no parece detener al hombre que revolucionó el coche eléctrico y el lanzamiento de satélites.  Mientras repite varias veces su preferencia por un espacio que permita todas las formas de expresión, y su aversión a los baneos permanentes de cuentas controvertidas:

«Creo que realmente queremos renunciar a borrar cosas, y ser muy cuidadosos con los baneos permanentes. Creo que las suspensiones temporales son mejores que las prohibiciones permanentes».

Además de desto, en caso de que llegara a comprar la red social, Elon Musk habló sobre implementar un botón de «Editar», así como hacer que el código fuente de Twitter sea de código abierto: «cualquier cambio en los tuits de los usuarios debería seguir siendo evidente». Para que todos puedan ver que esta acción se ha tomado para que no haya manipulación detrás de escena, ya sea manual o a través del algoritmo”.

Otro cambio, es que la suscripción a Twitter Blue bajaría de 3 a 2 dólares al mes, una cuota que actualmente hay que pagar anualmente. A cambio, los usuarios de pago obtendrían una etiqueta de cuenta certificada. Y tendrían acceso exclusivo a herramientas para gestionar mejor sus tweets, como Tweetdeck.

Artículos relacionados: 👇

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies