Las suposiciones no eran tan descabelladas. Al rechazar su puesto en el consejo de administración de Twitter, Elon Musk estaba planeando un gran movimiento. El CEO de Tesla acaba de anunciar que quiere comprar todo Twitter.
La red social, en la que tenía una participación del 9,2% hace quince días, no tendrá margen de negociación: o acepta la oferta (al precio de venta de Elon Musk), o la rechaza. Pero en este último caso, Elon Musk dice que venderá toda su participación.
Contenidos
¿Elon Musk quiere comprar Twitter por 43,000 millones de dólares?
Elon Musk y Twitter siempre son noticia. Todo se remonta a la semana pasada, el 4 de abril, cuando supimos que el CEO de los autos eléctricos Tesla y SpaceX es ahora el accionista mayoritario de la red social. Rápidamente, el empresario mostró su deseo de cambio: posible llegada del famoso botón «editar», posible adopción de Dogecoin como medio de pago…
En los días siguientes a la noticia de su compra de una participación del 9,2% en Twitter, a Elon Musk se le ofreció un puesto en el consejo de administración de la plataforma. Que aceptó… y luego rechazó. Lo cual fue lo mejor según el jefe de Twitter, Parag Agrawal. Había que preguntarse si el caprichoso multimillonario planeaba realmente hacerse con la red social. Pues bien, la respuesta ha llegado esta mañana: Elon Musk propone comprar «el 100% de Twitter» y sacar a la compañía de la bolsa.
Aún sin negociación
Así tiene sentido su negativa a formar parte del consejo de administración. Si aceptara, Elon Musk no podría tener más del 14,9% del capital de Twitter. Por lo tanto, es imposible que proponga aumentar sus acciones para convertirse en accionista mayoritario… o incluso que proponga obtener el 100%.
Según AFP, el consejero delegado de Tesla y SpaceX ha ofrecido comprar toda la red social y, en consecuencia, sacar a la empresa de la bolsa. Su oferta: una compra a 54 dólares por acción, o un total de 40.000 millones de dólares. Al cierre de ayer, el precio de las acciones de Twitter era de 47 dólares. Una suma considerable, pero que el empresario puede permitirse: su fortuna está valorada en 260.000 millones de dólares.
Según la agencia de prensa, Elon Musk no quiere negociar. Cuenta con un arma poderosa: su participación del 9,2% amenaza con ser vendida si Twitter rechaza su oferta de recompra de todas sus acciones. La salida del CEO de Tesla del capital de la red social podría tener el efecto contrario al de su llegada, es decir, una caída de la cotización en bolsa.
A los ojos del exuberante empresario, Twitter debe ser liberado para prosperar y explotar todo su potencial. Una liberación que, por supuesto, implicaría esta titánica toma de posesión que rimaría con una nueva organización y nuevos servicios, nos enteramos.
Por el momento, la dirección de Twitter no ha respondido a la propuesta de compra de Elon Musk. Por lo que es difícil predecir el futuro de la red social en este momento.
Artículos relacionados: 👇