Saltar al contenido

Archivos instalables de Linux Mint han sido comprometidos

Feb 22, 2016

Las distribuciones de Linux han sido reconocidas por poseer altos niveles de seguridad. Y es que este sistema operativo libre, le ha brindado la oportunidad a distintos usuarios de conocer un software seguro, y que les permita navegar y mantener su información segura.

A pesar de que todas las distribuciones de basan en linux, cada una de estas ofrece distintas opciones y funcionalidades, permitiendo a cada usuario escoger el que se adapte más a sus necesidades. Sin embargo, esto también se ha destacado por ofrecer diferentes entornos gráficos así como niveles de dificultad a la hora de manejar el sistema operativo.

Archivos instalables de Linux Mint han sido comprometidos

Pero así como se nos ha dado a conocer que Linux es sumamente seguro, nos hemos encontrado recientemente que también pueden crearse puertas traseras en este. Y así se ha logrado demostrar con Linux Mint, distribución que fue modificada por hackers con la intención de comprometer el software y permitir el acceso de terceros a las cuentas de los usuarios.

Linux mint ha sido comprometido

Recientemente, el equipo de Linux Mini ha dado a conocer que existe en la red, una versión del ISO de la versión 17.9 Cinnamon del sistema operativo, que actualmente no cuenta con los niveles de seguridad necesarios para ser utilizado, ya que ha sido victima de una puerta trasera.

También se ha informado que la manera más segura de obtener el archivo instalable, es mediante la descarga por BitTorrent o enlace directo, permitiendo verificar de una manera sencilla, y el archivo es seguro. Pero igualmente, el equipo desea mantener segura la integridad de sus usuarios, por lo que han estado monitoreando y haciendo mantenimiento al servidor para evitar cualquier percance.

Linux Mint

Pero no hay que alarmarse demasiado, pues se ha hecho público que posiblemente esta puerta trasera no haga efecto alguno, pues no se ha comprobado que realmente funcione. Los hackers que modificaron el ISO, lo hicieron con la intención de poder ganar un poco de dinero, cobrando en los foros 87$ por la información.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies