BMW ha puesto en marcha un nuevo servicio de alquiler de vehículos por cortos periodos de tiempo (carsharing) en Seattle llamado ReachNow, que utiliza una flota de sedanes BMW Serie 3, I3S, y Mini Coopers. Es algo aprecido a Car2Go de Daimler, que se encuentra disponible en Austin y Nueva York, y utiliza una flota de vehículos inteligentes, en el que el servicio tiene un precio por minuto de uso y los automóviles pueden ser conducidos siempre y cuando se mantengan dentro de un área local definida.
Las tarifas por hora no son económicas, sin embargo, el servicio por minuto es más asequible, en caso de que solo se necesite un aventón rápido. Todos los vehículos de Reach Now tienen una tarifa promocional de 41 centavos de dólar por minuto conducido, mientras que aparcado tiene un costo de 30 centavos. El precio promedio es de 49 centavos de dólar por minuto conducido. En viajes más extensos, el precio puede llegar a los 50 dólares por tres horas, 80 dólares por 12 horas y 110 dólares por 24 horas.
Dando un breve paseo por la historia de este servicio en Estados Unidos, en Seattle es la primera vez que se desarrolla, con una flota de 370 autos. Se estima que eventualmente se inaugurará el servicio en 10 ciudades de los Estados Unidos. En mercados europeos, BMW ha instaurado gran cantidad de programas de este tipo, por lo cual no es el primer intento de la compañía en la proveeduría de estos servicios.
También lanzó brevemente una versión piloto de ReachNow en San Francisco, cuyo período de prueba acabó el año pasado. Ford y GM han lanzado también servicios de renta de vehículos, y no son los únicos que se espera que sigan expandiendo el negocio a través de los años.
Zipcar, el más leal de la industria de carsharing, propiedad de Avis, lanzó recientemente su servicio por minuto en Boston y Los Ángeles, en espera también de ser lanzado en otras ciudades estadounidenses.