Si ves las noticias seguro que te entra una buena depresión en tanto en cuanto ves que la crisis económica no termina de superar. Y claro, tú necesitas una buena cantidad de ingresos para seguir adelante. Unos ingresos que seguramente no puedan llegar por su cauce normal sino que tienen que llegar a través de caminos algo extraños como pueda ser el caso de Carry. Una nueva manera de hacer dinero que, como ahora vamos a ver con más detenimiento, consiste en transportar en tu maleta, sí en tu propia maleta de viaje, cosas de otras personas que no eres tú.
Con Carry podrás llenar tus bolsillos
La verdad es que el concepto no puede ser más sencillo. De lo que se trata es de que en lugar de utilizar de empresas de transporte convencionales, nosotros, tú mismo, por ejemplo, puedes llevar aquello que otra persona necesita transportar a otro punto del planeta de modo que el precio por dicho servicio pueda ser mucho más reducido que una tarifa de una compañía especializada en estas tareas. En otras palabras, de lo que se trata es de llevar al mundo del transporte lo que se conoce como economía colaborativa.
Y todo ello con la garantía de que Carry le shará un contrato oficial de modo que no se responsabilicen del hecho de llevar sustancias o cargas ilegales. De esa manera toda la carga lega recaerá sobre la persona que ha solicitado este servicio. Así, al transportista eventual se le equipara con un trabajador normal por lo que tien todos sus derechos cubiertos. Es cierto que hay que adaptarse a las necesidades de los clientes y que la distancia y el tiempo de entrega puede ser un problema pero si se superan estos problemas todo esto puede ser considerado como un triunfo dentro de este nuevo boom que no es otro que el de la creación de empresas colaborativas que permiten ganar dinero.
Fuente – Quartz