La tecnología se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, es realmente increíble cómo ha logrado llegar a ser tan necesaria para todas las tareas que solemos realizar a diario, desde cosas tan sencillas hasta dispositivos mucho más avanzados, pero existe un campo, en el que la tecnología aún no ha logrado terminar de encajar, la ropa, es conocido por muchos, que gracias a los avances tecnológicos se ha facilitado mucho los procesos de confeccionar y diseñar.
Pero, hasta los momentos no hemos tenido ninguna ropa inteligente, ya que, tenemos relojes inteligentes, teléfonos inteligentes, lavadoras inteligentes, entonces porque no tener ropa inteligente, y esto puede que se haga una realidad más pronto de los muchos puedan imaginar, los investigadores puede tener un as bajo la manga.
Actualmente, se conoce que los Wearables se están haciendo cada vez más delgados, pero siguen siendo bultos molestos y largos que se encuentra sobre trajes normales y corrientes, es decir, esto realmente no se podría llamar ropa inteligente, muchos manitas se encuentran realmente inconformes con esta situación, ya que, su objetivo principal es la integración completa de la ropa con la tecnología.
Los investigadores que pueden que tengan un as bajo la manga, son miembros de la Universidad Estatal de Ohio, estos se encuentran cosiendo hilos conductores en la ropa con una aterradora precisión, dicen que es capaz de rivalizar con las placas de los circuitos que son impresos; es importante mencionar que, estos investigadores aún se encuentran lejos de crear textiles funcionales útiles para el campo de la ropa inteligente.
Pero, esta integración de hilos conductores a la ropa, resulta ser bastante prometedor y parece que se encuentran en la dirección correcta para realizar el objetivo final, ya que, se busca que la ropa inteligente haga lo mismo que los circuitos reales, es decir, recopilar, almacenar y transmitir datos.
Además, estas camisas pueden ejercer la función de antenas para los teléfonos inteligentes, permitiendo que un equipo de entrenamiento pueda controlar la salud o incluso hasta que un sombrero monitorice la actividad cerebral de una persona, estos serían grandes avances para las personas, la idea del sombrero, podría ayudar a realizar seguimientos y estudios a enfermedades relacionadas con el cerebro como la epilepsia y la adicción.
Un dato realmente curioso es que, la costura de circuitos se parece mucho al hilo de coser común, por lo que, no resulta extraño que, los investigadores usen máquinas de coser de mesa y de intercambio de alambre de metal de plata fina de hilo para realizar las costuras; básicamente la forma en la que se realiza el bordado, es la que logra determinar la frecuencia del funcionamiento de la antena o del circuito en sí mismo.
Interesantemente, las antenas que se mencionan, realmente funcionan, durante las pruebas que se le realizaron, estas transmitían señales de diseño circular con una precisión casi perfecta, este tipo de señales serian adecuadas para el internet de banda ancha e incluso para la comunicación celular, esto sería una aplicación importante de la tecnología, que seguro lograría ayudar a muchas personas en distintos aspectos de la vida cotidiana.