Saltar al contenido

Crispr: La nueva técnica de edición genética

Jun 5, 2016

La posibilidad de alterar la genética siempre ha sido una de las ambiciones de los seres humanos. Ya sea para mejorar ciertos rasgos o para eliminar células que tarden o temprano nos generan la muerta.

Crispr, la nueva técnica de edición genética

Cuando se unen los conceptos más funcionales de la ciencia con la ingeniería genética, entramos en un mundo de posibilidades que podría dar pie a punto de evolución que no hemos llegado hoy en día. Crispr, una técnica de edición genética, podría ser la herramienta del futuro que ayudará a aquellos médicos y bioingenieros que han querido modificar y manipular el ADN pero que han fallado en el intento.

Crispr tuvo sus inicios como una herramienta para detectar enfermedades genéticas, modificar las partículas de los alimentos y encontrar componentes que ayuden en la creación de medicamentos.

Modificar el ADN

La nueva herramienta genética funciona como una base de datos que aloja todas aquellas bacterias que ha extraído desde el ADN de un virus para luego detectar las llamadas Cas (enzimas que se pegan al ADN del virus) y poder impedir que estas se reproduzcan en el virus.

Sin embargo, cuando el grupo de cientificos de las universidades de Rusia y Estados Unidos descubrió una bactería capaz de descomponer el ARN, Crispr comenzó a tomar forma.

La idea de poder neutralizar un virus a partir del ARN es uno de los hallazgos más destacados hasta el momento (entorno a la bioingeniería). No sólo estamos hablando de la posibilidad de poder analizar las moléculas biológicas a gran escala, sino que podría haber esperanza para eliminar las células cancerosas con sólo modificar el ADN de un individuo.

Manipular el ADN

En la publicación que se realizó en la revista Science, concluyeron que al encontrar proteínas que ayuden a detener las enzimas, como la C2C2, podrían dar pie a la busqueda de otros sistemas que detecten ARN similares, los cuales, además de ser usados como una herramienta para modificar y manipular el ARN, también podrían predecir el comportamiento de un sistema genético.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies