Saltar al contenido

Data Spii: Cuando las extensiones de tu navegador saben demasiado

Sep 27, 2019

Desde los inicios de internet y toda la tecnología que lo usa las personas se han preguntado ¿Qué tanta información queda en la red? claro cada vez que usamos alguna aplicación. O realizamos algún procedimiento en línea estamos dando información, pero ¿a quién? Veamos el Data spii, cuando el navegador nos espía.

La mayoría de nosotros utiliza los medios electrónicos para realizar tareas, muchas de las cuales requieren confidencialidad. Y es que ya sean citas médicas, agendar viajes, hacer compras o hacer operaciones bancarias, para todas esas tareas estamos usando información personal que no debería estar rodando por la red.

Por ello reconocemos el Data spii, como una gran falla en la privacidad de los usuarios. Este fenómeno consiste en la recopilación de los datos, hábitos de navegación, contraseñas, y otra información por medio de algunas extensiones que tienen nuestros navegadores.

Algunos datos que pueden “tomar” estas extensiones son:

  • Nombres de usuario y contraseñas.
  • Información delos bancos y tarjetas de crédito.
  • Datos personales: genero, intereses.
  • Itinerario de viajes.
  • Localización.
  • Información de familiares. Archivos adjuntos de Facebook.
  • Documentos comerciales. Y más.

Navegadores y extensiones de riesgo

La mayoría usamos como navegador el Chrome de Google, aunque también podemos tener el Firefox de Mozilla y eso es muy normal, por ello esos son los navegadores a los cuales estos espías se han abocado y han preparado extensiones para ellos que pasan muy desapercibidas.

  • Hover Zoom, en Chrome, para ampliar imágenes.
  • SpeakIt, también de Chrome, lee textos.
  • PanelMeasurement, extensión que encuentra estudios de mercados, en Chrome.
  • Fairshare Unlock; en Chrome y Firefox, permite acceder a contenido Premium de forma gratuita.
  • Super Zoom, permite ampliar imágenes, tanto en Firefox como en Chrome.
  • net Helper; de Firefox, sirve para descargar contenidos.
  • Branded Surveys, ofrece oportunidad de ganar dinero y otros premios.
  • Panel Community Surveys, ofrece recompensas tras responder encuestas.

Para proteger nuestra información debemos evitar tener cualquiera de estas extensiones, de hecho debemos cuidarnos de todas las extensiones, pues algunas no se deshabilitan después de ser instaladas. Otra recomendación es tener un segundo navegador, para usarlo en las operaciones que manejen información sensible.

Muchos piensan que de nada sirve proteger información personal salvo la información mercantil, pues argumentan que de nada les sirve nuestra información personal a estos espías cibernéticos, pero eso es un error.

Toda la información recaudada mediante Data spii es comercializable, pues nuestra información persona le sirve a muchas otras empresas, de estadísticas, incluso para marketing y pagan grandes cantidades de dinero por todo eso.

Lo más increíble do todo esto es que, aunque nos moleste ser espiados, la mayoría hemos dado autorización para serlo. ¿Cómo? La mayoría de los programas o páginas web que tienen tecnología Data spii nos piden autorización para distribuir nuestra información, y nosotros no nos damos cuenta.

Lo exponen en sus condiciones de usos, las cueles la mayoría acepta sin leer, dándole autorización de recaudar información nuestra y hacer con ella lo que quieran, legalizando así su recopilación de información. De allí que debamos ser más precavidos sobre los sitios que visitamos, los datos que damos y los servicios y extensiones que solicitamos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies