Aunque no lo queramos y aunque haya otras tecnologías como puede ser el caso de la telefonía móvil o de las tabletas, que están por encima, tenemos que seguir hablando del mercado de ordenadores. Y es que tras una leve caída allá por mediados del año pasado 2013, el balance del año que acaba de terminar no puede ser mejor. Y es que no solo no ha seguido su caída sino que se puede decir que se ha recuperado levemente. En otras palabras, no solo se han incrementado las ventas sino que se nota una tendencia al alza dentro de los propios consumidores.
¿A qué se debe este cambio de tendencia dentro de los ordenadores?
La primera causa que se encuentra es la aparición en escena de ordenadores realmente asequibles de modo que sean muchas las personas que vean mucho más atractivo adquirir un ordenador personal que comprarse una tableta a pesar de lo que esta pueda estar de moda. Un precio que, en contra de lo que se pudiera llegar a pensar, no se ha logrado bajando la calidad del producto sino que se ha conseguido manteniendo un producto bueno y con una gran relación calidad precio.
Pero al mismo tiempo hay que tener en cuenta que esta mejoría no se ha visto del mismo modo en un sitio que en otro. Por ejemplo, si nos vamos a Estados Unidos vamos a poder ver una mejoría bastante mayor que en Europa lo que nos lleva a pensar que allí, como suele ser habitual, han llegado una mayor cantidad de productos que la que ha llegado los países del viejo continente. Así las cosas hay que terminar diciendo que hay marcas que han sabido adaptarse muy bien al mercado actual y a sus exigencias como es el caso de Lenovo que ha aumentado mucho sus ventas.
Fuente – IDC