Aunque la web se ha convertido en un medio esencial en la investigación, o incluso para mantener contacto con personas lejanas a través de las redes sociales, también representa un blanco fácil para los acosadores y personas que usan esta vía con el propósito cometer actos delictivos.
Algunos entes gubernamentales han decidido tomar ciertas medidas para combatir estos casos, con la finalidad de ofrecer una mayor seguridad en la web para los usuarios más jóvenes, quienes suelen representar un blanco fácil para los acosadores que rondan por las diferentes redes.
El Reino Unido actualmente se encuentra desarrollando un nuevo proyecto que aseguraría la seguridad de todos aquellos habitantes que acceden a la red. Con la ayuda de esta nueva ley, las autoridades podrían realizar un seguimiento más fácil tanto de las víctimas como de los acosadores, de tal manera que les será mucho más sencillo el poder localizarlo y posteriormente tomar acciones legales en contra de la persona.
El Reino Unido propone el cifrado de códigos como una medida de seguridad
Esta ley en desarrollo utilizará un método quizás algo controversial para muchos usuarios, como lo es el cifrado de los teléfonos; lo cual permite que las autoridades puedan acceder de manera legal al contenido de todos los usuarios, permitiéndoles detectar el momento en que surja algún tipo de acoso o actividad fuera de la ley.
Está claro que el gobierno del Reino Unido tiene en mente reforzar la seguridad de la web, para que sus usuarios puedan acceder con total libertad y sin ser sometidos a algún tipo riesgo causado por otras persona.
Aunque el cifrado de los teléfonos es el principal método para combatir dichos problemas, hay compañías que se niegan a que sus usuarios pierdan el derecho a la privacidad, ya que las autoridades podrían tener un acceso total a los mensajes que se envían y reciben.