Si hay algo que muchas personas desean es poder escribir con la mente. Y no tanto por el hecho de que simplificaría muchas tareas de las que conocemos hoy en día sino porque un grupo de personas muy concretos como son aquellas que tienen serias discapacidades, entre las que podemos mencionar la parálisis, tendrían un mundo nuevo al que poder asomarse. Y es que de este modo podrían escribir tan solo con sus pensamiento. Una idea que parece que ya ha sentado sus bases y sobre la que vamos a profundizar en las próximas líneas para que queden más claros los conceptos.
En primer lugar lo que hace falta para llevar a cabo esta idea es utilizar una especie de gorro de natación, el cual, tendrá que ser llevado durante el proceso de escritura. Este gorro dispondrá, perfectamente integrados, unos sensores que no hacen otra cosa que captar la actividad cerebral para a continuación poder procesarla. Un procesamiento que funciona en base a unos patrones aunque, hay que admitir, que de momento el reconocimiento de estos patrones es lento ya que se tarda del orden de unos 15 segundos por cada letra que la persona que porta esta especie de casco piensa.
El sistema en cuestión recibe el nombre de Brain Computer Interface y a pesar de que todavía queda mucho por desarrollar y por investigar, y todo ello a pesar de que ya se llevan varios años dentro de la investigación, el doctor Peter Brunner asegura que este invento podría llegar en un abrir y cerrar de ojos a nada más y nada menos que a unos 100 millones de pacientes ya que son muchas las personas con necesidades especiales como pueda ser el caso de la mencionada parálisis para las que poder escribir con la mente sería algo crucial para su vida.