El Gobierno de los Estados Unidos, ha dado a conocer la creación de una nueva agencia de Seguridad dirigida específicamente a las amenazas cibernéticas. Según ha informado la asesora de seguridad del presidente Barack Obama, Lisa Mónaco, cada día las amenazas informáticas son más constantes y peligrosas.
LA Agencia de siglas CTIIC, no se encargará de recolectar la información sobre amenazas, sino que analizará los datos recogidos por otras agencias y prestará colaboración en materia de inteligencia para combatir el terrorismo y las amenazas cibernéticas.
Lisa Mónaco, hace énfasis en el aumento de la frecuencia de ataques informáticos y nombra a los países China, Rusia, Corea del Norte e Irán como los más capacitados para golpear a través de la red. También Obama dice que varios de los últimos ataques que ha sufrido Estados Unidos durante los últimos años, están ligados a piratas cibernéticos de esas naciones.
La Asesora del presidente Obama, expresa que lo más preocupante es que cada vez hay intenciones con mayor grado de maldad en éstos ataques y que, incidentes como el ocurrido con Sony Pictures a final del año pasado, serán cuestión de costumbre si no se hace algo pronto.
Pero Sony no ha sido la única perjudicada. La revista ‘NewsWeek’, fue despojada de su cuenta de Twitter por supuestos piratas del Estado Islámico. Los atacantes publicaron datos del pentágono y deseó un sangriento San Valentín para la primera dama, Michelle Obama.
También la aerolínea Delta sufrió ataques a su cuenta de Facebook por grupos inescrupulosos de la red. La seguridad cibernética se ha convertido en un punto fundamental dentro de las políticas del gobierno de los Estados unidos, por lo que la asesora Mónaco, ha pedido colaboración del sector privado, alegando que estas situaciones no pueden ni deben depender totalmente del gobierno.
Mónaco también ha revelado que el presidente Obama se reunirá con académicos y expertos en la universidad de Palo Alto (California), para tratar de buscar soluciones al problema de los Ciberataques.
El mandatario de los Estados unidos ha planteado una serie de reformas en las leyes, que le permitan manejar mejor la situación de las amenazas cibernéticas y para ello pretenden involucrar también a las empresas privadas.
Fuente | EFEFUTURO