Saltar al contenido

GuardBot el robot militar que se mueve sobre todo terreno

Feb 15, 2015
GuardBot el robot militar que se mueve sobre todo terreno

Hemos llegado a una era donde la tecnología influye en cada una de nuestras actividades diarias, a tal punto, que forma parte fundamental de la seguridad, por lo que en los Estados Unidos una compañía se ha animado a crear un robot en forma de esfera, donde su principal función es que se encargue de misiones de defensa militar, tomando en cuenta que son de alto nivel de peligrosidad, tendrá una tarea altamente importante en el área donde se tenga que desempeñar.

La idea general que tenemos de los robots es que suelen tener características como las de un humano, es decir, con piernas, brazos, ojos (todo de metal) pero este no, este robot tiene una forma de esfera y se traslada a cualquier lugar por tierra, mar o nieve, rodando hacia el lugar de destino sin siquiera quedarse atascado.

GuardBot el robot militar que se mueve sobre todo terreno

Para este robot no hay nada imposible, excepto volar, que fue lo único que pasaron por alto los desarrolladores del mismo para que sea un robot prácticamente maravilloso. Su nombre es GuardBot, es un robot que no se le escapa nada, ya que cuenta con dos cámaras laterales, capaces de grabarlo todo. Además que tiene una velocidad increíble que necesitarías verlo para poder creerlo.

Sus creadores dicen que podría ser utilizado para acompañar a los equipos de operaciones especiales en zonas de conflicto o incluso llevar explosivos contra los enemigos pero con un peso no máximo de 2 kilogramos; a parte que ningún tipo de gas podría afectar su interior. Es el mejor integrante con quien puedan contar en una misión especialmente dificultosa.

GuardBot el robot militar que se mueve sobre todo terreno

Guardbot la mejor unidad militar al momento de combatir. Los militares pueden tener un nuevo robot ayuda en el futuro, y se te vienen en la forma de una gran pelota de goma con clavos. Podría ser una herramienta muy valiosa para los militares, así como en proyectos de investigación y mucho más.

Fuente| ComputerHoy

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies