El historial web es una lista generada por el sistema de internet al navegar en la red y en la que se encuentran las páginas visitadas, haciendo que la próxima que se acceda sea fácil encontrar y navegar por la misma página web que se hayan visto con anterioridad.
Todos los navegadores web registran y guardan el historial, en forma de archivos temporales, las páginas visitadas y sus datos son almacenadas en nuestro navegador y se van acumulando hasta que se eliminan por mano del mismo usuario debido a que estos datos van en aumento y con el tiempo le quitan rendimiento al navegador.
Para ello el usuario debe tener la experiencia necesario para poder ver estos datos y poder eliminarlos o almacenarlos de manera adecuada.
Contenidos
Historial de búsqueda
El historial de búsqueda es un servicio que almacena los sitios web visitados para mejor experiencia de navegación al volver a utilizarlos en una posterior ocasión. El historial del navegador se almacena en un registro las distintas páginas web que se visita, ahí se puede encontrar todo la información relativa a búsquedas que se has realizado.
¿Cómo borrar el historial web?
Existen algunas experiencias en la que los usuarios se preguntaron cómo borrar el historial web. Se sabe que existe varios navegadores web, entre los cuales los más reconocidos son: Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome, cada uno de ellos almacena su historial de búsqueda y tiene una interfaz diferente a la hora de ingresar y por lo tanto de eliminar la información que contiene.
¿Cómo borrar el historial de Firefox?
Se puede encontrar mucha información en la página oficial de Firefox, sin embargo, como dato cabe mencionar que Firefox almacena mucha información, sitios web visitados, archivos descargados y otros. Toda esta información llamada historial puede o quedarse o eliminarse si se desea, para ello se indica cómo borrar el historial Firefox.
El historial de navegación se muestra en el menú Historial, en la lista de Historial de la ventana Catálogo y en el historial de la barra de direcciones. El historial de descargas es la lista de archivos descargados que se muestran en la ventana de descargas.
Y para limpiarlo se debe hacer clic en Menú, seleccionar Historial y después Limpiar historial reciente, selecciona lo que se quiere limpiar y le das clic a lo que se desea limpiar específicamente.
Para eliminar un sitio en concreto ve al Historial y haz clic en el enlace Mostrar todo el historial, que se encuentra en la parte inferior de la lista para abrir la ventana del Historial. Busca el sitio web que deseas eliminar de tu historial escribiendo el nombre en el campo Historial de búsquedas, situado en el extremo superior derecho, y después presiona Enter y se eliminarán todos los elementos del historial para este sitio
¿Cómo borrar historial de Google Chrome?
Google utiliza esta información para ofrecer mejores resultados en nuestras búsquedas, pero siempre existirá la pregunta de cómo podemos borrar el historial Google Chrome, para ello Google no indica que el usuario tiene el control sobre sus datos de navegación, incluido el historial de descargas y navegación, y los datos de formularios almacenados. Para borrar los datos se debe utilizar el cuadro de diálogo «Borrar datos de navegación» y puede eliminar los datos de la siguiente manera:
- Haz clic en el Menú de Chrome Chrome menú en la barra de herramientas del navegador.
- Selecciona Más herramientas.
- Selecciona Borrar datos de navegación.
- En el cuadro de diálogo que aparece, selecciona las casillas de verificación correspondientes a los tipos de información que quieres eliminar.
- Utiliza el menú de la parte superior para seleccionar la cantidad de datos que quieres eliminar. Selecciona la opción el principio para eliminar todo.
- Haz clic en Eliminar datos de navegación.
Con ello desaparecerán los datos que se desee.
Pero más allá de los navegadores también existen buscadores que alguna vez requieren un borrado de datos, para el mejor funcionamiento del mismo
¿Cómo borrar el historial de Google?
Para borrar el historial de Google y las actividades de navegación que se guardan en la página «Actividad en la Web y en Aplicaciones» se puede eliminar las búsquedas anteriores o cualquier otra actividad de la página, vitando el historial de la cuenta, y para que no se guardes las fututas búsquedas se puede desactivar el guardado de las mismas en el mismo lugar.
Si se quiere dejar de guardar las búsquedas ocasionalmente, puedes utilizar una ventana de incógnito en Google Chrome sin iniciar sesión en tu cuenta de Google.
Las búsquedas y sitios que visites también se pueden almacenar en tu navegador o en la barra Google Cómo borrar el historial de búsqueda de la barra Google y para eliminarlo es muy sencillo
- Accede al cuadro de búsqueda de la barra Google.
- Haz clic en la flecha desplegable y selecciona Borrar historial.
Con ello se tiene una lista de como borrar el historial de una par de navegadores incluyendo el buscador de Google, si no desea guardar sus datos recuerde desactivar el guardado de las mismas en las opciones de su navegador de preferencia.