Desde que los ordenadores han existido, sus creadores no han dejado de crear nuevos sistemas, y conjuntos hardware. Por lo que estas máquinas a medida que transcurren los meses y años se van actualizando. Por ello, hay empresas que se encargan en la fabricación de distintos componentes electrónicos especialmente para ordenadores y laptops. En este comercio entra el fabricante de procesadores, Intel. Dicha empresa, lanzará un nuevo procesador Ice Lake 10 de nm. Pero antes de hablar más a cerca de esta innovación, es mejor conocer un poco más a cerca de Intel.
Contenidos
Intel corporation
Intel corporation es la mayor empresa fabricante de procesadores o circuitos integrados de todo el mundo. Esto se afirma según las estadísticas de negocios en el año. Esta es una compañía estadounidense que se destaca por la creación de procesadores x86. Este es el tipo de circuito integrado más visto en la mayoría de los ordenadores caseros. Cabe destacar, que esta compañía fue fundada en el año 1968, el 18 de julio como “Integrate Electronics Corporation”.
El origen del nombre anteriormente mencionado es un error común porque la verdadera razón del nombre es de la palabra “Intel-igence”. Esta fue fundada por los genios pioneros de semiconductores Gordon Moore y Robert Noyce. Aunque también, en muchas ocaciones se le puede sumar a la asociación de la dirección ejecutiva y visión Andrew Grove. Por lo tanto, se trata de una empresa de mucha experiencia en el campo. En resumen, si esta decide innovar un nuevo procesador de seguro es destacable por encima del resto de los demás competencias.
Sus inicios
Como se mencionó antes Intel es una compañía norte americana y específicamente fue fundada en California, Mountain View. Esta fue iniciada por Gordon E. Moore. Este fue un físico y químico y llegó a ser famoso entre la comunidad de científicos por su “Ley de Moore”. Aunque, Intel fue fundada con la ayuda de Robert Noyce, destacado por sus conocimientos de física y co-inventor del circuito integrado.
Cabe señalar, que estos dos expertos, empezaron a fundar Intel después de su salida de Fairchild Semiconductor. Más tarde se les unió un tercer empleado Andy Grove, ingeniero químico. Además, manejó la compañía más tiempo durante los años 1980. Como también, la condujo cuando su crecimiento empezó a valerse y notar por el mundo, en los años 1990.
Nuevo Procesador Intel “Ice Lake 10 nm”
En unos eventos que se estaban presentando dio un giro totalmente inesperado. Así pues, Intel comentó durante una conferencia llamada Rice Oil and Gas HPC algo sorprendente. Se trata de la posibilidad de que estuviera más cerca la presentación de una nueva innovación de la gama de procesadores. Estaría fabricado con el nodo de 10 nm y podría ser posible estará disponible en el mercado antes de Navidad. Sí, antes de que empiecen las vacaciones de la época navideña de este año 2019 podría ser lanzado.
El pasado procesador de 14nm
Se cree que nadie es ignorante del hecho de que la conversión del nodo 14nm a 10nm ha sido difícil. El nodo 14nm fue presentado junto con los procesadores Broadwell-C en el año 2014. Estos fueron los primerizos procesadores que han estrenado el nodo 14nm de Intel. En el paralelo, Intel ya estaba trabajando en su actualización al nodo 10nm de la arquitectura “Core”. Pero, no todo fue fluyendo de la mejor manera, pues las cosas se torcieron.
Desde entonces, Intel, ha requerido de los mayores esfuerzos sin obtener tan buenos resultados en su migración al nuevo nodo. Esto ha conllevado todo tipo de problemas ya que el nodo ha acabado saturándose y termina dañando otros componentes. Por lo tanto, estos daños significaban que Intel no podía llegar a cubrir la demanda que exigía los productos. A su vez, esto ocasiona que se levanten los precios hasta hace unos pocos meses.
Intel casi tiene lista su plataforma Comet Lake
Debido a que Intel casi tiene lista su nueva plataforma Comet Lake se tendría que enfrentar con los procesadores AMD Ryzen. Por lo tanto, si Intel lanzar lanzaría el nuevo nodo 10nm, como de costumbre, llegaría para los ordenadores portátiles. Intel está en desventaja debido a que siempre tiene problemas con el cubrir con las exigencias de sus socios.