El dueño del famoso sitio web WikiLeaks, Julian Assange, había estado manteniéndose dentro de la embajada ecuatoriana durante un periodo de 4 años, para evadir cargos con los que se le acusaba de abuso sexual, y que debía ser juzgado por la justicia del gobierno de Suiza, sin embargo ahora en recientes de declaraciones de las Naciones Unidas, se ha expresado un total apoyo para Julian, el cual podría ayudarle de gran manera para obtener la condición de libertad y poder salir de la embajada ecuatoriana, sin embargo el gobierno del Reino Unido aún se opone.
Las Naciones Unidas dieron el respaldo a Julian Assange, alegando que están totalmente de acuerdo respecto al hecho de que Assange está siendo detenido de forma arbitraria, y en su comunicado han expresado lo siguiente:
“El 4 de diciembre del 2014 el Grupo de Trabajo para Detenciones Arbitrarias (GTDA) adopto la opinión número 54/2015, en el cual quedaba constatado que la detención del señor Julian, era totalmente de índole arbitraria, en manos del gobierno del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda, por lo que el ciudadano tenia total derecho de estar en libertad, y a la vez, de recibir una compensación.”
No obstante, el gobierno del Reino Unido ha dicho un rotundo “No”
Es importante señalar que Julian ha estado alegando sobre el doble uso que tendrá la extradición hacia Suiza, y es que según él, esto se trata solamente de una estrategia para que la justicia estadounidense pueda tener más facilidad de privar su libertad debido a que las ultimas filtraciones presentadas en WikiLeaks, ponen en desagravio total al gobierno de dicha nación.
Por otra parte el gobierno de Suecia y el Reino Unido han dado una respuesta al apoyo que recibió Julian por parte de las Naciones Unidas, y en ella hizo énfasis en que el gobierno de dicho país deberá sobre todas las cosas arrestar a esta persona, por lo que se encuentra en total desacuerdo con el comunicado emitido por dicha organización.
Por lo que la libertad de esta persona aún se encuentra en plena disputa, y quizás, haga falta mucho más que el apoyo moral de las Naciones Unidas para poder lograr que Julian de un paso fuera de la embajada y finalmente sea un hombre en plena libertad, ya que el Reino Unido no piensa quedarse de brazos cruzados.