Hace seis meses atrás, ocurrió un evento muy interesante en los Estados Unidos, sorprendió de una forma positiva a todas aquellas personas que poseen un teléfono a granel en el país, al realizarse la firma del Acta de Liberta de EE.UU., finalmente hecha ley, lo que obligara a la NSA a apagar su sistema que le permite recopilar datos de las llamadas de teléfonos a gran escala.
Todo esto entro en vigencia a partir del día veintinueve de noviembre del 2015 a la medianoche, específicamente, esta legislación obliga a la NSA a dejar de coleccionar los registros telefónicos a granel, esto incluye los metadatos, es decir, los números de teléfono y la duración que tuvieron las llamadas, esto lo hacían aparentemente por seguridad, pero la privacidad es un derecho que debe respetarse.
Si bien como se menciono antes, esta acta se firmo hace seis meses, ese fue exactamente el plazo que le otorgo el congreso para que la NSA para que pudieran modificar sus sistemas y prepararlos para la transición. Claro que las compañías telefónicas más grandes de los estados unidos tan bien juegan un papel importante.
Verizon y AT&T, deberán aferrarse a todos los datos que de por si ellos manejan, mientras que la NSA, si desea realizar la acción de utilizar su sistema de recolección de datos deberá solicitar el permiso de un tribunal especial para poder obtener los registros, y debe ser caso por caso, es decir, deberá ser una emergencia o algo realmente especial.
Otro factor que menciona esta ley, es el aumento de la transparencia, este es un punto realmente importante. Es realmente importante aclarar porque la NSA realizaba estas acciones, todo tuvo origen hace dos años y medio, en un evento en el que estuvo involucrado el contratista de seguridad Edward Snowden.
Este contratista de seguridad, muy conocido en los medios, revele los programas de vigilancia masiva de esta agencia, es decir una colección de metadatos realmente grande.
Uno de los primeros que celebraron la firma de esta acta luego de estos eventos fue el presidente Obama, ya que, para él es importante que estas agencias de vigilancia tengan límites, en especial desde la tragedia ocurrida el pasado 11 de septiembre del 2001, aunque por supuesto hubo personas que estuvieron en contra, señalaron que esta ley no era suficiente, que le faltaba ser más fuerte.
El sanado aprobó esta ley 67 a favor con 32 votos en contra. Pero existe un ataque reciente que sacudió a muchas personas, en especial a los defensores de estos programas de vigilancia, este ataque realizado a Paris fue realmente una tragedia, y estos defensores piensan que la NSA debería poder recopilar metadatos de los registros telefónicos de los estadounidenses.
En opinión de estos defensores, los programas son necesarias para mantener la seguridad del país, entre los partidos que apoya esto, se encuentran los que apoyan a los candidatos republicanos, Marco Rubio, Donald Trump y Chris Christie, en su carrera por ganar las primarias de este partido.
Claro que, por los momentos no se espera ningún cambio relacionado con esta ley, al menos no a corto plazo, aunque la NSA asegura que su nuevo programa está funcionando correctamente y que puede ser igual de útil que el anterior.