Saltar al contenido

La NASA realizará pruebas con naves con forma de platillos voladores

Jun 5, 2015

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, probará un paracaídas tecnológico al que denominaron como “supersónico”, para ayudar al aterrizaje de naves espaciales al planeta Marte.

Platillo volador de la NASA
Platillo volador de la NASA

A este paracaídas lo llamaron “platillo volador” debido a su forma. Científicos indicaron que la atmósfera de Marte no es muy densa y que cualquier paracaídas solido ayudaría a suavizar la caída de una cualquiera de sus naves espaciales.

En 1976, la NASA comenzó a utilizar los paracaídas, en aquel entonces los paracaídas no era de mucha ayuda, pero hoy se requieren de paracaídas con tecnología más avanzada que las anteriores versiones para que las naves más grandes tengan un mejor aterrizaje.

El Jet Propulsion Laboratory de la NASA informó: «Queremos ver si el paracaídas puede desplegarse y desacelerar el vehículo de prueba durante un vuelo supersónico», explicó en un comunicado.

El paracaídas lleva por nombre Low-Density Supersonic Decelerator (LDSD). Tiene 30 metros de diámetro y fue creado para reducir la velocidad de entrada de la nave Mach 2. El platillo volador se estará desplazando a casi la velocidad del sonido, por lo que su moderna tecnología debe ser examinada por los científicos de la NASA.

Mark Adler, líder del proyecto en el Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en Pasadena, California, comunicó que “la prueba de este año se centra en cómo se desempeñará nuestro recién diseñado paracaídas supersónico. Creemos que tenemos un gran diseño listo para el reto, pero a las pruebas nos remitimos, y las pruebas serán hechas públicas para que todos lo vean”.

La NASA misma en su sitio web indicó que: “Como NASA planea misiones robóticas ambiciosas a Marte, establecer las bases para misiones humanas incluso más complejas por venir, la nave necesaria para aterrizar sin peligro en la superficie del Planeta Rojo será más grande y pesada para acomodar las estancias extendidas de los exploradores en la superficie marciana”.

Esto significa que el paracaídas supersónico servirá de mucho, ya que con él se espera que reduzca el combustible que es utilizado a la hora de aterrizas naves en el marte, y además de para que las naves mejoren sus aterrizajes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies