Saltar al contenido

Los musulmanes siempre serán bienvenidos a Facebook, expresa Zuckerberg

Dic 10, 2015

Mark Zuckerber, instó al mundo a «no caer en cinismo». Los musulmanes actualmente tienen prohibida la entrada a los Estados Unidos en la actualidad, por lo que Facebook publicó en su sitio lo siguiente: «quiero añadir mi voz en apoyo de los musulmanes en nuestra comunidad y en todo el mundo. Como líder de Facebook, quiero que sepan que siempre son bienvenidos aquí y que vamos a luchar para proteger sus derechos».

Zuckerberg admite que «el odio de algunos puede hacer que sea fácil sucumbir al cinismo», pero el insiste en que no hay que perder la esperanza. Esto conlleva a un buen resultado de la determinación del fundador, ya que tuvo en cuenta el cinismo que el encontró durante este mes en la promesa de ayudar a la humanidad.

fb

Sin embargo, Facebook en estos momentos recibió algunas criticas por estar de acurdo con las leyes de censuras locales, en especial aquellos paísesislámicos situados en el medio oriente. Algunas personas creen que Facebook simplemente se niega a operar en estos países. Pero Zuckerberg tiene que permitir que los ciudadanos logren conectarse entre si a través de Facebook para promover la libertad, aunque lastimosamente su libertad de expresión es un poco limitada.

zuckerberg y ministro de la india

En una sesión de preguntas y respuestas (Q & A) en enero Zuckerberg dijo: Un gobierno quiere aprobar una ley que no se puede describir, es una barrera contra las personas que tienen una voz. Tratamos de hacer retroceder cada vez que tenemos las peticiones para bloquear algo. Podemos continuar ayudando al país de otras maneras, cómo permitir a las personas conectarse con sus seres queridos, aprender y encontrar trabajo. Así que creo que mayoritariamente nuestra responsabilidad es seguir operando.

el uso de Facebook para la organización de propuestas en el Medio Oriente es acreditada con la contribución de la caída de algunos regímenes opresivos. Mientras que a pesar de los brotes de xenofobia y el racismo, Zuckerberg reitera que a pesar de todo esto Facebook seguirá siendo un hogar para las personas que poseen diversas creencias.

ministro con zuckerberg

Como ahora esta importante red social alberga a mas personas que cualquier otro país en el mundo, tiene la gran posibilidad de ayudar a las personas de diferentes culturas para llegar a conocerse unos  a otros. Pero a través de la amistad, Facebook puede borrar las líneas de dividirnos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies