Saltar al contenido

Microsoft sumerge los servicios de la nube, con Proyecto Natick

Ene 31, 2016

Microsoft siempre está invirtiendo en el uso de mejores tecnologías para la empresa y , sobre todo, para su comunidad de usuarios, por lo que en recientes declaraciones ha anunciado que pretende introducir la mayoría de sus centros de datos para la nube en capsulas que podrían estar bajo el agua, y lo ha denominado Proyecto Natick, indicando que las estaciones de datos estarían al menos 5 años sin tener que ser renovadas, y sobre todo recalcó que no será necesario el uso de recursos humanos para su operación, adema otra de las ventajas de esto, sería que las  estaciones sumergibles podrían ser colocadas en lugares más cercanos a las principales ciudades de los Estados Unidos.

Natick Nube Servicios Microsoft

La empresa comento que desde el año pasado ha estado haciendo pruebas con estas infraestructuras sumergibles, para así tener una respuesta más rápida en sus servicios orientados a la nube, como por ejemplo Office 365, aunque actualmente dichos servicios no están siendo procesados por dichas infraestructuras, en un futuro puede que sea así, por otra parte indico que el impacto ambiental que genera este tipo de estaciones no será en nada negativo, o al menos eso fue lo que su última prueba arrojó como resultado.

Nube Servicios Microsoft Computacion

Reducción de gastos, energía renovable y menos latencia

Por otra parte, este avance sería algo totalmente lógico, ya que reduce los gastos generados a la empresa, e incluso, da paso al uso de energías renovables, por lo que Microsoft próximamente podría estar construyendo nuevas capsulas, y las estaría sumergiendo por mayor número de tiempo, para descartar posibles fallos, ya que su última prueba tuvo una duración de 4 meses y se llevó a cabo en cercanías de California, además la empresa sostuvo que la población local no tardo en acostumbrarse a ver este tipo de tecnologías siendo utilizada.

Proyecto Natick Microsoft Agua

Pero ya que Microsoft ha comentado todo esto, tu como usuario ¿has pensado acerca de los beneficios que trae el Proyecto Natick? La mayoría de las personas residen en localizaciones cercanas a los grandes cuerpos de agua, por lo que la colocación de estos centros de datos bajo el agua ayudará particularmente al nuevo paradigma de computación en la nube, reduciendo sobre todo los tiempos de respuestas, es decir, la latencia, debido a que los datos estarán más cerca de la sociedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies