Miitomo, el primer juego para móviles de Nintendo, nos ha dejado a todos fuera de base. Y no se trata por ser un juego de Nintendo –que de por sí le suma puntos extras–, sino por la reacción que está teniendo los usuarios ante lo que es el juego.
Con 3 millones de suscripciones, Miitomo se ha convertido en un juego que puedes llegar a amar o a odiar (incluso ambas cosas al mismo tiempo). Sin embargo, el punto de foco actual es la recopilación de datos personales que la aplicación está pidiendo.
Contenidos
Entra al mundo de Miitomo
Cuando descargamos la aplicación, lo primero que nos pide es que nos creemos un avatar, el cual podemos personalizar para que tenga una apariencia de nuestro agrado. Luego de haber terminado de modificar la apariencia del avatar, la cuenta se agregará en la lista de amigos, la cual se puede compartir por las redes sociales.Y finalmente, comienza la parte de las preguntas.
Preguntas y respuestas en Miitomo
En el momento en que entras con tu avatar, la aplicación comenzará a plantearte preguntas básicas y un poco personales. “¿Cuál es tu pizza favorita? ¿Cómo te ejercitas?¿Cómo alivias el estrés?”, son parte de las preguntas por defecto de la aplicación. En pocas palabras, la aplicación está recopilando –de manera indirecta– datos personales sin que te des cuenta.
Lo único ‘malo’ es que algunos vendedores de la industria se están cuestionando si realmente sea correcto que la aplicación recopile tanta información personal (y privada) de los usuarios. La realidad es que, los datos personales consisten en cosas que por lo general, no le contamos a cualquiera.
Hoy en día, redes sociales como Facebook, colocan opciones para que el usuario pueda ingresar datos que complementen su perfil (nombre, apellido, preferencias, situación sentimental, profesión, ubicación actual, ciudad natal, entre otras) y, a pesar que estas opciones están ahí, a la vista y disposición del usuario, la red social no te exige que las introduzcas.
Quizás por esa razón, los usuarios no parecen molestos ante este hecho. En Miitomo los usuarios comparten libremente sus datos personales; como preferencias, costumbres, tradiciones y gustos que son partículares de una persona.
Es muy probable que Miitomo sea el inicio de una nueva era de plataformas similares que recopilen información privada de los usuarios y estos no tendrán problema en compartirla. De momento, lo único que podemos hacer es seguir jugando Miitomo. Porque de algo sí podemos estar seguros: Miitomo es de Nintendo, y como casi todos los juegos de esta multinacional, es muy divertidos.