Contenidos
Cada año durante la Mobile World Congress, se presentan diferentes equipos telefónicos entre los cuales se destacan unos tantos innovadores, mientras que otros solo pasan desapercibidos. Pero no siempre es necesario adquirir cada equipo nuevo lanzado al mercado.
Cambio de móviles anuales
Desde la llegada de los primeros móviles al mercado, permitiendo por primera vez tener una comunicación sin la necesidad de estar conectados mediante un cable, las personas han querido cambiar sus equipos con cada nuevo lanzamiento. Desde los móviles más pesados y de gran volumen, las compañías han fijado rumbo, hacia equipos cada vez más livianos y pequeños.
Con cada presentación se fueron integrando más opciones, que con el pasar del tiempo han logrado permitir que cada usuario puede portar una mini pc en sus manos. Con esto lograron conseguir que desearan cambiar sus móviles anualmente e inclusos en menos tiempo, para tener en sus manos el último lanzamiento o del que se hable más en su momento. Más que una necesidad, pasó a ser una moda.
Lo nuevo no siempre es lo mejor ¿Por qué?
En los últimos años las compañías luchan por sacar sus equipos cada vez más innovadores, con mayor duración de batería, 5 cámaras e inclusos redes 5G y los más increíbles teléfonos plegables. Pero todas estas innovaciones solo hacen que los usuarios deban pagar un valor mayor por estos beneficios. Comienza una etapa de precios por exclusividad entre sus usuarios. Solo quien disponga de los recursos, podrá llegar a adquirir estos nuevos equipos.
Sin embargo, el alza de los precios ha cambiado la tendencia de compra entre los usuarios, los que antes deseaban cambiar móvil cada año, ahora solo buscan el móvil que ofrezca una mayor duración. Por otra parte, muchos de estos móviles, cuenta con características como lo son sus redes 5G con las cuales, aun muchas operadoras telefónicas, no cuenta con una amplia red para poder ofrecer un servicio adecuado.
Precios elevados entre equipos
Los nuevos equipos se esperan que puedan inundar el mercado, solo esto podrá lograr que se puedan bajar sus precio un poco. Sin embargo, las características de teléfonos plegables como el Galaxy Fold y el Huawei Mate X, son innovadoras en el mercado y debido a sus beneficios y las características que estos pueden llegar a ofrecer, lograr superar los precios de hasta algunas de las nuevas tv presentadas en la CES 2019.
Los precios estimados para el Galaxy Fold oscilan entre los US$ 2000 y los US$ 2300 y para el Huawei Mate X oscilan entre los US$ 2500 y los US$ 2700. Estos posibles precios, solo da inicio a la exclusividad de los móviles entre sus usuarios.
Móviles plegables: no son el futuro
Un profesor de UOC, quien realiza una investigación sobre estas nuevas tendencias, indico que los equipos plegables que se han podido observar hasta el momento, durante el evento realizado no serán el futuro. Sin embargo, afirma que se deberá esperar el desarrollo de los mismos, de ser aceptados por todos los usuarios o al menos por una gran cantidad de ellos, muchos fabricantes desearan incursionar en este mercado.
Al tener mayor inversión en este nuevo sector bajara sus precios e impulsara al desarrollo de esta nueva tecnología. La cual ya cuenta con puntos en contra como lo es su volumen, pero por otra parte, este experto indica que aunque este no sea aceptado en su primera instancia, no descara la opción de que este continúe su desarrollo. Estos ya se ha podido observar en otros equipos como los modulares, lo cuales no tuvieron mayor éxito.
5G que sacaran el máximo provecho
Estas terminales están siendo diseñadas para sacar todo el provecho de la velocidad de transmisión de datos y voz, con esto podrán mejorar su latencia lo que reduce el tiempo que puede tardar los equipos en recibir y dar respuestas a las diferentes órdenes ejecutadas.
¿Es factible la adquisición de equipos con estos beneficios de redes 5G?
Esta es principal pregunta que se debe hacer el usuario antes de adquirir el producto, ya que, aunque este brinda una mejor comunicación, las compañías telefónicas aún no cuentan con los recursos necesarios, e incluso algunas aun ni están operativas para estas nuevas redes. Solo si el usuario desea comprar estos equipos pensando en una opción que podrá ser usada a futuro, ya que estas nuevas redes se esperan para inicios del 2021.