Para el mundo de las noticias en la Dark Web se hace el lanzamiento de ProPublica, que se ha convertido en la organización número uno de las noticias para este sitio de la web. Su papel es atender a los lectores con sus necesidades de manera anónima en línea.
En publicaciones reveladas por Wired, se menciona el lanzamiento de este «servicio oculto» de forma anónima en la red recientemente. Esto les garantiza a los lectores que después que ellos hagan sus investigaciones no quede ningún rastro de los sitios visitados en la Web con su navegador Tor.
Con el navegador Tor los usuarios pueden entrar de manera anónima con ProPublica a diferentes informaciones. Hay publicaciones que no tienen protección o no tienen encriptación (SSL), permitiendo a los investigadores revisar textos privados de forma abierta.
Con otros medios de investigación se puede ver cualquier acceso de unos usuarios, aun si el ingreso fue hace mucho tiempo, ocasionando problemas a los lectores. Con ProPublica, se presta el servicio oculto que no permite dejar ningún tipo de rastro, ya que las direcciones IP de un sitio de la Wep, solo se ejecutan cuando son activados por Tor.
“No quiero que nadie sepa qué pude leer, en qué momento y de dónde lo hice”
Para el mundo de las noticias son muy importantes las fuentes, protegidas por el anonimato, con el desarrollo de ProPublica de “Mike Tigas”, según Wired se puede mencionar esta frase: “No quiero que nadie sepa que pude leer, en que momento y de donde lo hice”, solucionado todo esto con su acceso oculto.
Para el 2014 Facebook mostró su propia versión Dark Web, es decir; de servicios ocultos, pero ProPublica, sigue siendo la número uno de los grandes medios de comunicación para este tipo de aplicación. Además Tigas que inspiró este proyecto, descubre sobre la censura que existe en China, motivándose a prestar este servicio que permita filtrar informaciones oculta para el beneficio de los lectores sin tener restricciones.