Saltar al contenido

Proyecto de ley en los Estados Unidos para luchar contra el acoso en línea

Mar 13, 2016

Un tema bastante delicado de la sociedad actual, ha sido el acoso en la red. Estados Unidos es un país que se ha dedicado a luchar para erradicar este problema. A pesar de intentar crear consciencia entre sus ciudadanos, el acoso en línea permanece en auge, y muy difícilmente han logrado encontrar una solución permanente.

Es durante la conferencia SXSW que se ha intentado más de una ocasión dirigir un foro acerca del acoso en línea, sin embargo nunca ha llegado a concretarse este hecho, y termina siendo cancelada esta parte del evento, siendo una de las conferencias mayormente asistidas. Para esta ocasión, personalidades del Gobierno estuvieron envueltas, tal el caso de la representante del senado de Texas, Wendy Davis.

Representante del senado de Texas Wendy Davis

Es la representante Katherine Clark quien se ha decidido a presentar un proyecto de ley federal, enfocada a la formación para la asistencia de delitos cibernéticos. Se calcula que se deberán invertir un total de 20 millones de dólares al año para poder hacer cumplir esta ley, destinados a despachadores, policías y fiscales, de tal manera que puedan estar preparados para luchar contra el acoso en línea y otros tipos de delitos frecuentes en internet.

Representante Katherine Clark

También se invertirán otros 4 millones de dólares enfocados a preparar a los policías para que sepan investigar este tipo de casos, así como manejar la manera en que afecta a las víctimas. Clark ha afirmado que los distintos funcionarios del estado tendrán que poner en marcha procesos de donaciones para poder recaudar el dinero. La idea es ver dentro de cada departamento policial un especialista que sepa trabajar con los casos de delitos de internet.

Proyecto de ley en los Estados Unidos para luchar contra el acoso en línea

Primeramente, este proyecto debe ser presentado ante la Cámara de Representantes y al Congreso, pero esto no garantiza que a la final sea aprobada como una ley permanente. Lo interesante es como se asume el interés en abordar este tipo de delitos, ya que generalmente los policías no saben tratar estos casos, a menos de que exista algún tipo de amenaza mayor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies