El manejo de los datos mediante herramientas tecnológicas es un tema que ha resultado bastante polémico. Las compañías dedicadas a este ámbito se han visto en la necesidad de tomar medidas en relación a herramientas como el sistema operativo del Telefono.
Y es que a través de esa herramienta tan sencilla que utilizamos todos los días podríamos estar poniendo en riesgo nuestra seguridad, exponiendo nuestra información personal más preciada.
Contenidos
Dar tu número de Teléfono puede implicar mucha más información
Aunque dentro de la gama de conductas que podrían poner en riesgo nuestra información personal en las redes, el dar el número de teléfono podría parecer lo más inofensivo, en realidad no es así porque con tal dato podrían accederse a muchas cosas importantes sobre nosotros.
Esto no es una hipótesis sin sustento, por el contrario, mediante The New York Times se confirmó que con solo conocer el número de una persona puede tenerse acceso a datos personales que comprometan la seguridad.
En este sentido, apoyado en la agencia en materia de seguridad, Fyde, uno de los empleados del mencionado diario decidió hacer la prueba para conocer cuanta información se podía obtener sobre una persona con tan solo el número telefónico.
Los resultados arrojaron que con tal dato es posible conocer información del propietario, tales como su nombre completo, ubicación del domicilio, datos del nacimiento e incluso los datos del núcleo familiar.
¿Cómo esto puede ponerte en riesgo?
Tomar el número telefónico y obtener la información que detallamos en el punto anterior no es lo único que podría lograr una persona con malas intenciones. Y es con el manejo de tal información, es posible que la misma sea empleada en distintos ámbitos.
Así entonces, la información personal obtenida mediante el número telefónico podría ser empleada para la gestión de cuentas personales, bancarias accediendo mediante contraseñas o respondiendo las interrogantes de seguridad.
Del mismo modo, los mencionados datos favorecen las estafas a través de la modalidad de phishing.
Lo más grave de esto es que no se requiere demasiada experiencia en el área tecnológica ni ser experto en Android o Apple para vulnerar la seguridad de los usuarios de teléfonos móviles a través del conocimiento de su número telefónico. Existen diversas bases de datos en el mercado que por una tarifa bastante baja ofrecen la posibilidad de acceder a registros en los cuales se encuentran los números telefónicos de las personas.
Con esa posibilidad, en menos de una hora pueden conocerse datos como:
- Datos de la habitación
- Medidas del inmueble
- Contribuciones al fisco a pagar
- Direcciones asociadas con la residencia
- Identificación del núcleo familiar
- Otros números telefónicos asociados
- Antecedentes en materia penal
Resta imaginar lo que pueden hacer los piratas informáticos con tanta información de una persona, así que es complicado proteger nuestra seguridad en estos entornos.
En relación a esto, si bien existen muchos sitios que requieren nuestra información personal y luego hacen uso de ella, también nosotros como usuarios tenemos una cuota importante de responsabilidad en la gestión de los mismos.
Al respecto, como usuarios solo nos corresponde tener precaución sobre los datos que compartimos para no comprometer la seguridad, no solo de nosotros sino además de nuestro entorno.