Con un extenso catálogo de televisores en el CES 2016, muchas marcas han tenido que ir con un as bajo la manga para poder llamar la atención del público. Sin embargo, la pelea ha sido dura cuando en el campo de batalla se han presentado grandes televisores, de 8K, HDR y entre toda la confrontación, lo único que ha sido constante es la creciente presencia de televisores OLED.
Marcas reconocidas como LG y Samsung están trabajando arduamente para posicionar sus televisores en el puesto número 1. Pero en este juego, ¿dónde ha quedado Sony? Bueno, ellos siguen con la tecnología LCD, pero un fuerte rumor que se propagó en el CES, reveló que Sony va a comenzar a trabajar con la tecnología de luz de fondo Master Drive (DMO) para rivalizar con la tecnología OLED.
En los próximos años veremos a Sony lanzar nuevos televisores con la unidad de luz de fondo principal. Este sistema de retroiluminación para televisores LCD ayuda a corregir las deficiencias de color y brillo del LCD en comparación con el OLED. Inclusive, la compañía quiere asegurarse que la nueva gama de televisores LCD del futuro estén preparados para la moda entrante de contenido HDR (Alto Rango Dinámico, mejor iluminación entre zonas claras y oscuras).
Se estima que el nuevo prototipo de LCD de Sony puede poner en pantalla 4.000 nits de brillo, algo que ni siquiera los juegos de gama alta han llegado (con apenas 1.000 nits de brillo). En pocas palabras, la implementación de este nuevo sistema podría ocasionar un impacto en la industria luego que de los contenidos HDR lleguen al tapete.
La experiencia es sumamente extraordinaria. De hecho, durante el CES, el portavoz de Sony y los ingenieros dieron una breve demostración de lo que sería correr contenido HDR en un prototipo TV 4K LCD de 85 pulgadas con el Master Drive. ¿Resultado? La iluminación fue brutal.
Los televisores LED con Master Drive aumentan la atenuación de zonas que ayudan a conseguir las regiones más oscuras en comparación de la tecnología OLED.
Para el prototipo de Sony, este tiene más de un millar de zonas de regulación, cuyo resultado fue un montón de cuadrados ásperos en la parte superior de la pantalla y luego las zonas se fueron cambiando a medida que se pasaba de una zona a otra. Lo que resulta en luces y sombras en una versión peligrosamente pixelada de la imagen.
Por esa razón, el contraste perceptivo de ‘píxel a píxel’ es lo que emociona a la gente a la hora de decidirse por la tecnología OLED. El LCD no puede coincidir con el OLED, porque cada píxel de luz es individual a sí mismo.
El portavoz de Sony dice “No hemos alcanzado todo el potencial de LCD.”
Actualmente, con la integración de Master Drive a los televisores LED, podríamos llegar un poco a lo que ofrece la tecnología OLED. Además, construir un prototipo OLED con pantalla LCD acarrea otras preguntas como: consumo de energía, sistema de refrigeración, costo y tamaño.