Durante mucho tiempo la industria musical se ha visto atacado por un enemigo silencioso que ha estado perjudicando el trabajo de muchos artistas en ascenso. La época de los CD’s dio lugar a miles de sitios en la web que ofrecían el mismo material músical de manera gratuita y ahora, Spotify asegura que trabajará en luchar por los derechos en la industria musical.
Actualmente la industria ha dado un giro para que las ventas físicas sigan siendo el principal método para acceder a la música de un artista. Pero con la llegada del streaming, las personas pueden pagar para obtener el álbum de un artista sin necesidad de ir a una tienda a comprar el CD, y con la suma facilidad de mantenerlo en su dispositivo móvil, el cual puede transportar a casi todas partes, independientemente de cuál sea.
Desde hace años, el modelo de trabajo de iTunes se ha encargado de brindarle beneficios a los artista por medio del streaming. Pero el día de hoy Spotify señaló que menos del 1% de los 3000$ millones que se ha repartido en los últimos 6 años no ha sido destinado a los artistas.
“Hoy estamos muy contentos de anunciar que Spotify va a invertir en los recursos y conocimientos técnicos para construir un sistema de administración de la edición integral para resolver este problema.” dice Spotify.
Spotify está comprometido en invertir en una solución y dice que va a trabajar junto a organismos de la industria (como la Asociación de Editores de Música) para arreglar el problema mundial de mala publicación de una vez por todas.
Se presume que el anuncio de Spotify es una respuesta a la reciente oleada de malos servicios de streaming que existen actualmente. Así que se espera que la solución que aplique Spotify le brinde un mejor servicio de Streaming a los usuarios y más ganancias a los artistas.