Se ha disparado un alamar entre distintas escuelas, familias así como también vigilantes digitales debido a la aplicación de mensajería Tellonym por promover entre los jóvenes el acoso cibernético
Contenidos
¿Qué es Tellonym?
Tellony (juego de palabras “decir – anomino” ) es una aplicación de mensajería privada anónima lanzada en iOS y Android en el año 2016. La misma está disponible en App Store y en Google Play con más ocho millones de descargas a nivel mundial.
Desarrollada por tres estudiantes alemanes, que la promocionan a sí mismos como “Un lugar donde puedes ser honesto y ver lo que las demás piensan de ti”, es decir, cosas que nunca dirías en persona, también puedes compartir tu enlace con tus amigos en las distintas redes sociales donde ellos te pueden enviar mensajes de manera anónima.
En julio de 2018, la aplicación empezó a popularizarse a nivel mundial, ya para el 2019 según la revista Machable la aplicación poseía más de 600.00 descargas, posterior a esto en varias partes del mundo han ido apareciendo informaciones sobre escuelas que alertan a las familias sobre posibles casos de ciber acoso entre los adolescentes.
Alarma entre padres
Según el Periódico británico Manchester Evening News, ya son dos escuelas que han hecho un llamado de alerta los padres sobre la aplicación. Comentan que a “través de ella se puede publicar comentarios y fotografías perturbadoras”
El Objetivo de Tellonym es el anonimato por lo que la vuelve la plataforma ideal para el ciberacoso. A pesar que de contiene sus normas sobre su uso varios usuarios han comentado del peligro de la misma, la sección Calificaciones y revisiones de la aplicación expresan que a pesar de la prohibición de eso de términos ofensivos han sido víctimas de acoso cibernético incluso la califican como peligrosa.
Disputa legal
La aplicación se enfrentó a una se enfrentó a una serie diversas reacciones debido a facilidad con la que los usuarios publican contenido calificados inapropiado y hasta potencialmente desagradables. Una de representante del desarrollador de la aplicación Maximilian declaró:
“al día se reportan alrededor de 200 mensajes como inapropiado y que los mismo son revisados eliminando casi el 60%”. Afirmando también “que la plataforma está diseñada para evitar el uso de iconos desagradables haciéndola más llamativa”
Maximillian Rellin uno de los CEO de Tellonym declaro para Machable que “Una de las motivaciones fue crear un sistema seguro” y una prueba de eso es que para que un usuario mayor de 13 años pudiera usar la app primero tendría que proveer la dirección de correo electrónico de uno de sus padres y aun así tendría que esperar Tellonym consiguiera el permiso de los padres.
Apoyo de otras compañías
La compañía menciona que a pesar de las muchas objeciones sobre la regulación de Tellonym hasta el día de hoy no hay ningún organismo al cual pueda ser llevado, Afirman contar con el apoyo de Apple y Google.
Otras aplicaciones de mensajerías como YiK Yak y Sarahah también se vieron implicadas en casos de Cyber acoso donde luego de una larga disputa tuvieron que cerrar la App.
Normas de uso
De acuerdo con la perspectiva del autor “tienen alto estándar en cuando a normas” añadiendo que las condiciones y normas sobre el uso prohíben el envío de mensajes o fotos de contenido sexualmente o altamente ofensivo”
Las personas que usan la Tellomyn poseen la opción denunciar cualquier contenido que no parezca apropiado, cuentan también con la opción negar el acceso a su perfil o otros usuarios
Discrepancias
Una foto publicada en Instagram de los fundadores de la App muestra un equipo de jóvenes de chicos y chicas aparentando no tener más de 20 años lo no genera buena confianza sobre sus capacidades de administrar una población anónima de adolecentes a su vez presentan un estilo comunicación casual e informal.
La misma presenta ciertas incoherencias como por ejemplo la aplicación afirma tener una sección en su página web dirigida a dar consejos a los padres sobre las opciones de seguridad pero al consultar el enlace lleva a una página vacía.
La aplicacion no es clara en cuanto la información sobre quien puede usarla pues en la App Store especifica que es solo para mayores de 17 años pero en la web indica que también es apta para mayores de 13 años.