Saltar al contenido

Twitter cierra PostGhost, el archivo de tweets borrados de usuarios verificados

Jul 9, 2016

El archivo de tweets borrados de los usuarios verificados de la red social Twitter habría sido cerrado. El hecho ocurrió luego de una notificación enviada vía correo electrónico por la plataforma de operaciones de Twitter a PostGhost; según comunica la misma empresa.

Tweets Borrados en Inglés

PostGhost era un servicio que contaba con un archivo de tweets públicos que habían sido eliminados por políticos, celebridades, deportistas y otras figuras públicas; no nada más en inglés, sino también en otros idiomas, incluyendo español.

Tweets Borrados en Español

Este servicio seguía cuentas de Twitter públicas y verificadas, además que también debían tener al menos 10.000 seguidores.  Este tipo de cuentas representan actualmente el 0,05% de la cantidad de usuarios de Twitter. Los tweets que no eran publicados por PostGhost son aquellos que contenían material pornográfico, de odio, información personal o eran ilegales bajo la ley de Estados Unidos.

Twitter tras el cierre de GhostPost, insiste en que el servicio externo violaba las políticas de privacidad de la empresa

PostGhost, por su lado, alegaba que dado que los personajes con tanta popularidad son personalidades públicas, la gente tiene derecho a ver los tweets. El sitio web había emergido apenas esta semana, y mantenido copias de tweets enviados por usuarios verificados.

En la carta de Twitter, publicada por PostGhost en el sitio oficial, la compañía dice que guardar los tweets violados era una violación de los términos del servicio. PostGhosts acordó retirar el servicio de su sitio web, aunque proporcionó una extensa respuesta a Twitter.

Email de Twitter a PostGhost

Consideramos que para tal cantidad de cuentas verificadas de usuarios de Twitter, el público tiene derecho a ver su historia publica de Twitter; se hayan arrepentido o no de las declaraciones que han hecho, se lee en el comunicado de PostGhost.

Twiter ha aclarado anteriormente que servicios similares violan los términos de privacidad de la compañía. En el caso más relevante hasta ahora, se trataba de Politwoops, un proyecto hecho para archivar los tweets de políticos. Este sitio fue cerrado, solo para ser traído de vuelta después en mutuo acuerdo de ambas compañías.

El cierre de PostGhost comprende un caso de estudio interesante. En este, donde Twitter reconoce que compartir la información de los políticos podría ser un servicio público por el que valga la pena romper las reglas; aunque decline hacer lo mismo para otras figuras de carácter público.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies