Uber es una empresa nacida en San Francisco, California que se dedica al transporte de pasajeros en base a una aplicación en la cual se registran conductores con diversos tipos de vehículos, y estos, por una módica cantidad podrán llevar al cliente de un punto a otro o bien trasladarlo a diversos puntos a lo largo del día.
Dicha empresa ha tenido muchos contratiempos en estos últimos días, y es que algunos importantes medios y un par de gobiernos la han considerado insegura y nociva para la economía y el modelo de negocios de transporte público, sin embargo, aun a través de estos obstáculos ha logrado sobresalir, y ahora parece que se enfrentará a un reto mayor.
Contenidos
Google interesado en competir contra Uber
Dos años atrás, en agosto del 2013, Google Ventures, una división del gigante de Mountain View, invirtió nada menos que 283 millones de dólares en la empresa de transporte, pasando a la historia como el mayor acuerdo financiero de Uber, pero eso no fue todo ya que durante una segunda ronda de inversiones, Google volvió a invertir.
Esto, por supuesto, atrajo la atención de los analistas que auguraron un futuro en el que ambas compañías se complementaban la una a otra, sin embargo, esto puede no ser así.
Según una fuente interna de la junta de Uber, la cual tiene como miembro a David Drummond, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Google, la compañía del buscador está probando una aplicación que funciona de la misma manera que la de Uber, aunque por el momento lo hace únicamente con sus empleados. Esto también ha puesto en entredicho la participación de Drummond en la compañía que ahora podría ser rival.
Para intensificar aún más la situación, Uber acaba de unir fuerzas con una universidad en Pittsburgh, Pennsylvania para estudiar y diseñar un carro autónomo, por supuesto, es bien conocido que Google está estudiando la misma tecnología e incluso, Chris Urmson, ejecutivo a cargo del proyecto del carro autónomo de Google, hablo sobre un sistema similar al de Uber aunque totalmente automatizado:
[alert-note]“Estamos pensando mucho acerca de cómo en el largo plazo, esto podría ser útil en la vida de las personas, y hay un montón de maneras en que podemos imaginar que esté pasando. Una de ellos es en la dirección del vehículo compartido. La tecnología sería tal que se puede llamar el vehículo y decirle dónde ir y entonces le toma allí”[/alert-note]
Uber debe temer ante las decisiones de Google
Uber está temblando ante la decisión de Google de ser su competencia, no solo porque se trata de su mayor inversionista, sino también porque todo el sistema del servicio de transporte se basa en Google Maps, por lo que si la compañía detrás del carro autónomo decidiera competir y usar sus servicios de forma exclusiva, Uber estaría perdido.
Por supuesto, hasta ahora solo tenemos rumores de lo que podría pasar, nada de esto ha salido a la luz de forma oficial, aunque suponemos que no lo hará hasta que ambas compañías tengan el potencial para sobrevivir en este mercado por si solas.