Saltar al contenido

Uber quiere aceptar pagos con Bitcoin «en algun momento»

Feb 16, 2022
Uber quiere aceptar pagos con Bitcoin "en algun momento"

Uber dice que está interesado en las criptomonedas. Pero, por el momento, las tarifas de las transacciones son demasiado elevadas y los problemas de consumo de energía de los mineros aún no se han resuelto.

En la actualidad, sigue siendo difícil utilizar el Bitcoin como una moneda real. En efecto, el valor de la criptomoneda es muy volátil. Además, todavía hay muy pocos negocios y servicios que la acepten. Pero cada vez son más las empresas que aceptan los pagos con criptomonedas, o que se plantean la idea de aceptarlos. Y en Uber, esto ya se está considerando.

Contenidos

Uber aceptará pagos con criptomonedas «en algún momento»

En una entrevista con Bloomberg, el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que su empresa aceptará los criptopagos «en algún momento» en el futuro. Pero por ahora, la empresa no cree que sea el momento adecuado para lanzar esa función.

Pero ¿Por qué?, Khosrowshahi cita dos inconvenientes: el coste de los intercambios, donde las tasas de transacción pueden ser muy elevadas, así como el impacto medioambiental de la minería de criptomonedas.

«Tenemos conversaciones todo el tiempo», dijo el jefe de Uber. «A medida que el mecanismo de intercambio se abarata y se vuelve más respetuoso con el medio ambiente, creo que en algun momento nos verás inclinarnos un poco más hacia el cripto».

Actualmente, el mundo de las criptomonedas y la cadena de bloques (blockchain) es de creciente interés para los gigantes digitales. Y mientras Uber espera que se den las condiciones adecuadas para aceptar pagos con criptomonedas, otras empresas han estado considerando lanzar sus propias criptomonedas.

A través de la asociación Diem, Meta de Facebook y otras empresas asociadas querían lanzar Diem, una moneda digital diseñada para facilitar las transacciones internacionales. Pero ante el bloqueo del regulador estadounidense, el proyecto acabó abandonándose. Incluso, la UE también se opuso a Diem.

Reducir el consumo de energía es una condición importante

En cualquier caso, si una empresa como Uber acepta pagos en criptomonedas, esto tendrá un impacto definitivo en los valores de las monedas digitales involucradas. Hay que tener en cuenta que, en lo que respecta al impacto medioambiental, Intel podría ofrecer pronto la solución que permitirá a empresas y particulares minar Bitcoin y otras criptomonedas sin provocar un consumo excesivo de energía.

De hecho, la compañía estadounidense ofrecerá un chip dedicado a la minería y al blockchain que podría reducir el consumo de energía de esta actividad. Intel afirma que puede ofrecer un «acelerador de blockchain» que tendrá más de 1.000 veces el rendimiento por vatio de las GPU tradicionales para la minería basada en SHA-256 (la función hash utilizada por Bitcoin).

Hasta que se resuelva este problema de consumo de energía, las empresas que promueven el uso de criptomonedas y otros productos basados en blockchain pueden esperar críticas. Por ejemplo, recientemente WWF, una de las principales ONG medioambientales, recaudó fondos vendiendo NFT. Y, por supuesto, esto fue muy criticado.

Articulos relacionados: 👇

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies