Saltar al contenido

VOD

Jun 23, 2015

¿Qué es VOD?

VOD son siglas del acrónimo en inglés Video On Demand que vendría a significar Vídeo Bajo Demanda. Es una modalidad de ver televisión, con la diferencia de que con VOD el espectador puede seleccionar los programas que quiere ver como el momento en que quiere verlos. Consiste en ver contenidos multimedia cuando y donde se lo desee. Eso una nueva manera de ver televisión, como una especie de televisión a la carta.

VOD
VOD

El servicio de Video Bajo Demanda, permite disfrutar de los contenidos cuando se quiera y a través de un smartphone, una tableta o un ordenador con conexión a internet. Se puede ver lo que se desee, programas de televisión, series, películas, deportes, etc.

¿Cómo funciona?

VOD viene a ser como lo que se llamaba anteriormente como un Video Club. Se requiere acceso a Internet, una vez conectado, se selecciona lo que se desee ver, algunas opciones son pagas y otras gratuitas, se le play y se puede comenzar a ver sin motivo, en este modo de televisión se puede retrasar o adelantar en cualquier momento y todas las veces que se quiera. Y si se desea verlo después se lo puede dejar para otro momento.

La reproducción de los contenidos se hace vía streaming, porque lo se pueden ver los contenidos al instante sin necesidad de descargar nada.

En cuanto a los costos muchos dependerán de los contenidos. Los proveedores de Video Bajo Demanda suelen colocar a disposición de sus usuarios contenidos gratuitos y contenidos de pago y el costo va por episodio de una serie, película u otro.

En varios países como Estados Unidos y España ya se utiliza las plataformas de VoD que poco a poco se van introduciendo en el mercado.

Tras la muerte de los videoclubs y la poca calidad los portales piratas han surgido varias opciones de Video Bajo Demanda entre las cuales se tiene a: Nubeox, Yomvi, Wuaki.tv, etc, todos ofreciendo el mismo catálogo de películas y series.

Servicios de Vídeo Bajo Demanda

En EEUU el más común es Netflix, sin embargo en España se tienen otras opciones como:

Yomvi

Ofrece  gran cantidad de películas y series que se van renovando diariamente. Funciona con un pago mensual y las películas de estreno se las puede ver a unos meses después del estreno y en HD.

Lo malo de Yomvi que se puede ver los contenidos desde un único dispositivo portátil, no es sincronizable entre dispositivos de una mismo dueño.

Nubeox

Es muy parecida a su competencia Yomvi se paga de manera mensual y tiene un amplio catálogo de películas y series, con estrenos a parte. Ofrece también canales como Fox, TNT, AXN, National Geographic, pero con algunas fallas que se hacen púbicas mediantes lo usuarios.

Wuaki.tv

Wuaki.tv es la más económica, cuenta con una tarifa plana y pago por las películas más actuales teniendo bastantes películas en su repertorio, sin embargo también existen quejas de esta plataforma.

Filmin

Filmin es especialización en cine independiente y series clásicas. Posee contenido que no se lo encuentra fácilmente, pero no es perfecta.

Mejoras

Lo que si se espera es que estas plataformas no se preocupan mucho por las actualizaciones y por mejorar su utilización, podría mejorarse bastantes cosas pero habrá que esperar que las empresas lo hagan

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies