Saltar al contenido

Facebook dejará de usar números de teléfono para recomendar amigos

Dic 21, 2019

Facebook dejará de usar los números de teléfono de los miembros en su sistema de recomendación de amigos en 2020 debido a la preocupación por las implicaciones de privacidad.

Los usuarios pueden elegir que se les envíe un código a sus teléfonos móviles al iniciar sesión para dificultar el acceso de los piratas informáticos, la red social admitió que también introdujo los números en publicidad dirigida y sistemas de recomendación de amigos.

La compañía dice que habrá completado los cambios, parte de un acuerdo con los reguladores estadounidenses, durante 2020.

¿Qué hizo Facebook?

La mayoría de las redes sociales ahora ofrecen autenticación de dos factores, también conocida como autenticación de dos pasos, para mejorar la seguridad de la cuenta. A los atacantes les resulta más difícil ingresar a una cuenta en línea porque necesitan tanto la contraseña como un código único enviado al teléfono móvil del titular de la cuenta.

Pero en 2018, se reveló que Facebook también estaba usando los números de teléfono para orientar la publicidad, y para potenciar su función «quizás conozcas» recomendando posibles amigos de Facebook. Defensores de la privacidad e investigadores de seguridad criticaron la red social, diciendo que la práctica era engañosa y podría erosionar la confianza en la autenticación de dos factores.

¿Cómo funciona la gente que quizás conozcas?

La opcion de «Personas que quizás conozcas» está diseñada para identificar a las personas que probablemente quieras agregar a tu lista de amigos en Facebook.

Dicha opción, utiliza una variedad de señales para determinar si has conocido a alguien, incluyendo:

-Tener muchos amigos en común
-Ser etiquetado en una foto juntos
-Estar en la misma «red» por ejemplo, un lugar de trabajo o escuela

Tambien te puede interesar: Como desvincular tu numero de telefono de Facebook e Instagram

Sin embargo, Facebook y Messenger también pueden recopilar información de contacto de la libreta de direcciones de tu teléfono inteligente. Eso significa que Facebook utilizó los números de teléfono que las personas proporcionaron para la autenticación de dos factores para realizar estas conexiones.

Es parte de un cambio más grande que Facebook ha hecho desde que salió a la luz en 2018 que la consultora política Cambridge Analytica accedió de manera incorrecta a la información de más de 50 millones de usuarios en esta red social. Además de su acuerdo con la FTC, que se ocupó de problemas de privacidad más allá del escándalo de Cambridge Analytica,

Facebook ha tenido que cumplir con las nuevas leyes de privacidad en todo el mundo. Eso incluye el Reglamento General de Protección de Datos en la Unión Europea y la Ley de Privacidad del Consumidor de California, una ley integral de privacidad en California que entrará en vigencia el 1 de enero de 2020.

También se reveló que más de 267 millones de ID de usuarios de Facebook, números de teléfono y nombres estaban expuestos en línea . El investigador de seguridad Bob Diachenko descubrió los datos del usuario el 14 de diciembre. La información personal estaba disponible en una base de datos a la que cualquier persona con la dirección web correcta podía acceder.

¿Cuándo dejará de hacer esto Facebook?

Facebook ha prometido hacer cambios en la privacidad como parte de un acuerdo de $ 5 mil millones de dolares con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC). Dijo que había dejado de usar los números de teléfono de seguridad de los miembros para publicidad en junio de 2019.

Como concsecuencia de esto, Facebook dejará de usar los números para sugerencias de amigos en Camboya, Ecuador, Etiopía, Libia y Pakistán en los próximos días. Facebook le dijo a la agencia de noticias Reuters que el cambio entraría en vigencia a nivel mundial en 2020.

Sin embargo, cualquier persona que ya haya configurado la autenticación de dos pasos tendrá que deshabilitarla y eliminar su número de teléfono del sistema, luego de hacerlo tendrá que volver a habilitarla.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies