Sabemos que ya pasó el evento tecnológico más grande a nivel mundial, CES 2020, el cual fue hecho en la ciudad del pecado Las Vegas Nevada, y también sabíamos que habría de todo, esto gracias a informaciones y adelantos que habíamos visto en los últimos días en la redes, pero en si, ¿cuales fueron las novedades presentes este año? si bien fueron muchas, a continuación te presentaremos algunas de ellas.
Contenidos
Control por pensamiento
Otra estrella del CES, la start-up francesa Next Mind: Su dispositivo se coloca en la parte posterior de la cabeza gracias a una diadema la cuál permite traducir señales neuronales. Suficiente para controlar mentalmente el televisor, por ejemplo, ponerlo en pausa, subir el sonido o incluso jugar un videojuego por pensamiento. Un gran paso hacia el futuro … especialmente para personas que sufren de alguna discapacidad.
Autos del futuro
¿Alguna vez soñaste con regresar a tu casa en una máquina voladora? ¡Buenas noticias! es muy probable que tu deseo se cumpla, ya que Hyundai y Uber se han unido para desarrollar un nuevo proyecto que presentaron en este CES 2020: ¡Un taxi volador!
El S-A1, un poderoso vehículo volador del fabricante coreano Hyundai, la marca ha unido fuerzas con Uber para ofrecer lo que probablemente sea un taxi volador . Uber estará a cargo de los servicios de apoyo del espacio aéreo y Hyundai se encargará de todo, desde la producción hasta la implementación. Estos nuevos eVTOL SA-1 son más que prometedores!
En primer lugar, la máquina es innovadora, ya que está optimizado para despegar y aterrizar verticalmente. Además, puede alcanzar una velocidad de 290 km y una altitud de de 300 a 600 metros, todo en una cabina bien insonorizada. El vehículo está diseñado para ser conducido por un humano, pero eventualmente debería ser capaz, según el fabricante, de cambiar a un modo de conducción autónomo.. Sin embargo, su capacidad de transporte es limitada: Solo cuatro pasajeros.
Los primeros taxis aéreos «Uber Air» volarán en 2023
La empresa Coreana es el primer fabricante en unirse al proyecto Uber Air . “Hyundai es nuestro primer socio automotriz con experiencia en la fabricación de automóviles en todo el mundo. Creemos que Hyundai tiene el potencial de construir vehículos Uber Air , mientras produce aviones confiables, esta combinación representa un gran paso adelante en el lanzamiento de una red dinámica de taxis aéreos en los próximos años.
No es la primera vez que Hyundai está detras de los «Autos Voladores», hace unas semanas, el fabricante anunció la presentación de su famoso PAV o «Vehículo aéreo personal» finalmente el sueño de muchos fanáticos de la ciencia ficción probablemente se haga realidad.
Por su parte, Mercedes-Benz se ha asociado con la película animada Avatar, cuya segunda entrega está prevista para el 2021. Su fusión ha dado origen al concepto AVR Concept AVTR, que es completamente futurista. No se trata de anunciar ningún modelo de serie futura, su objetivo es imaginar una ósmosis entre el hombre, el automóvil y la naturaleza, en la filosofía de la película. Es por eso que Vision AVTR usa solo materiales reciclables, con un interior desprovisto de cualquier fuente animal.
Nissan también presentó al CES un material insonorizante completamente nuevo, compuesto por una estructura de panal, entre dos películas, todas hechas de plástico. Este «metamaterial», que absorbe las frecuencias de sonido entre 500 Hz y 1,200 Hz, parece mucho más liviano que los elementos de goma utilizados en la actualidad.
Henrik Fisker, diseñador de algunos modelos de auto iconicos tiene la intención de regresar al CES con su SUV eléctrico Ocean después del fracaso de su sedán Karma a principios de la década de 2010. Su objetivo es todavía y siempre será Tesla, en especial el Modelo Y. El fabricante californiano ya ha abierto pedidos y la producción está prometida para finales de 2021.
Asistente por voz
Amazon anunció que el asistente de voz de Alexa se expandiría a varios autos nuevos, el asistente de voz se integrará en Lamborghini Huracan Evos, junto con Rivian R1S y R1T. Rivian también integrará el asistente de voz en las 100,000 camionetas de reparto eléctricas de Amazon que está construyendo. Para aquellos automóviles que no están integrando el asistente de voz, Amazon también ofrece el dispositivo Echo Auto, el cual anunció en el CES 2020 y que comenzará a venderse internacionalmente. Las ventas en India comienzan el 15 de enero, y otros países seguirán más adelante este año.
Honda no se quizo quedar atrás, ya que anunció un asistente de voz construido en la plataforma Houndify de SoundHound. El nuevo asistente de voz ejecutará controles ambientales y de entretenimiento para automóviles Honda, mientras usa el historial de conversaciones, la ubicación y otras pistas para ayudar a los conductores a moverse.
2020, La era de los «Humanos Artificiales»
Para competir con los asistentes de voz, Samsung ha formalizado su proyecto «Neon Artificial Human» . Esta innovación podría codificar avatares muy realistas, ya que puede «crear autónomamente nuevas expresiones, nuevos movimientos, nuevos diálogos » comentó Pranav Mistry, director de investigación de Samsung en un tweet .
Por lo tanto, la compañía tiene la intención de tomar un nuevo curso en inteligencia artificial dándole una apariencia humana, tanto en el comportamiento de los personajes como en su lenguaje. El clásico asistente de voz que llamamos con un simple «Hey Neon» o «Ok Google»daría paso a un avatar con su propio nombre.
«Los humanos virtuales serán una de las principales tecnologías de 2020 (…) Eventualmente podrían expandir su papel para formar parte de nuestra vida diaria: un presentador virtual de noticias, una recepcionista virtual o incluso un héroe de cine generado por inteligencia artificial «, dijo el director de investigación de Samsung en una entrevista con el diario indio Livemint .