Tanto Android como iOS se han convertido en sistemas operativos muy avanzados y con muchas funciones para los dispositivos móviles. Por lo tanto, las personas que han sido usuarios de Android se están cambiando a iPhone y los que usaban iPhone están optando por Android.
El cambio a un nuevo sistema operativo suena emocionante, pero le quita toda la diversión cuando se trata de transferir datos de una plataforma a otra. En este post, sin embargo, voy a compartir con vosotros algunos métodos sencillos y fiables para transferir todo tipo de datos de Android a iOS o de iOS a Android en unos sencillos pasos.
Estos incluyen métodos oficiales y semioficiales como Move to iOS y Google Drive, así como una herramienta de terceros fácil de usar y fiable llamada Dr. Fone. Así que, sin más demora, déjame guiarte a través del proceso de transferencia de datos de Android a iOS y viceversa.
Contenidos
Espera, antes de proceder, ¡haz una copia de seguridad!
Sea cual sea el sistema operativo que utilices o el método por el que optes para transferir datos de un sistema operativo a otro, siempre es conveniente crear una copia de seguridad. Puede haber cualquier número de razones (batería baja, o fallo en la conexión a Internet, etc.) que pueden hacer que el proceso de transferencia se interrumpa y que acabes perdiendo algunos o todos tus datos.
Por lo tanto, antes de iniciar la transferencia de datos, siga los pasos mencionados a continuación de acuerdo con su sistema operativo actual para crear una copia de seguridad de sus datos.
Haz una copia de seguridad de tus datos de iOS
iOS te ofrece tres métodos para hacer una copia de seguridad de tus datos:
- Copia de seguridad con iCloud,
- copia de seguridad con tu Mac,
- Copia de seguridad con tu PC.
1. Copia de seguridad con iCloud
Para hacer una copia de seguridad de tus datos de iOS con iCloud:
- Conecta tu dispositivo a una conexión de internet estable.
- Ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud.
- En iCloud, toca Copia de seguridad de iCloud y actívala.
- Una vez activada, pulsa la opción Copia de seguridad ahora y espera a que los datos de tu dispositivo estén respaldados. Si sus datos son más que el espacio de almacenamiento gratuito proporcionado por iCloud, entonces se le notificará para comprar más almacenamiento.
2. Copia de seguridad con Mac
Para hacer una copia de seguridad de sus datos de iOS con Mac:
- Conecta tu dispositivo iOS con tu Mac y abre el Finder.
- Siga las instrucciones en pantalla de Confiar en este ordenador o introduzca la contraseña del dispositivo.
- Selecciona el dispositivo en la ventana del Finder en tu Mac y haz clic en Copia de seguridad.
- Podrás ver una barra de progreso que muestra que se está haciendo una copia de seguridad de tu dispositivo iOS y, una vez hecha, verás la fecha y la hora de la última copia de seguridad.
3. Copia de seguridad con un PC con Windows
Para hacer una copia de seguridad de tus datos de iOS con un PC con Windows:
- Descarga iTunes en tu PC Windows y ábrelo.
- Conecta el dispositivo iOS a tu ordenador con un cable USB.
- Sigue las instrucciones en pantalla de Confiar en este ordenador o introduce la contraseña del dispositivo.
- Selecciona tu dispositivo en la ventana de iTunes y haz clic en Hacer copia de seguridad ahora.
- Podrás ver una barra de progreso que muestra que se está haciendo una copia de seguridad de tu dispositivo iOS y, una vez que haya terminado, verás la fecha y la hora de la última copia de seguridad.
Haz una copia de seguridad de tus datos de Android
El sistema operativo Android te permite hacer una copia de seguridad de tus contenidos, datos y ajustes del teléfono en tu cuenta de Google que podrás restaurar en cualquier momento. Para ello:
- Ve a los Ajustes de tu dispositivo Android.
- Pulse Sistema seguido de > Copia de seguridad.
- Da click en Copia de seguridad ahora y luego toca Continuar y tus datos serán respaldados en la cuenta de Google que has utilizado en ese dispositivo. También puedes hacer una copia de seguridad de tus fotos en la Fototeca de Google y una copia de seguridad de tus archivos y carpetas en Google Drive.
También te puede interesar: Cómo configurar la monitorización del sueño en iPhone en iOS 14
Cómo transferir tus datos de Android a iOS
Método 1. Usando «Move to iOS»
Move to iOS es una aplicación ofrecida por Apple para ayudarte a mover tus datos de un dispositivo Android a iOS. Le permite migrar sus contactos, mensajes, fotos y videos, marcadores web y cuentas de correo electrónico al nuevo dispositivo iOS.
Para utilizar esta aplicación, tienes que asegurarte de que el WiFi está encendido y funcionando y que hay batería completa tanto en el dispositivo Android como en el iOS. Asegúrate también de que tu dispositivo iOS tiene suficiente almacenamiento para guardar todos los datos migrados.
A continuación te explicamos cómo puedes utilizar la aplicación Move to iOS para transferir datos de Android a iOS:
- Descargue la aplicación Move to iOS en su dispositivo Android.
- Ahora empieza a configurar tu dispositivo iOS y durante el proceso, en la pantalla de Aplicaciones y Datos, selecciona la opción Mover Datos desde Android y luego da click en «Continuar».
- Obtendrás un código de seis dígitos en tu dispositivo iOS que deberás introducir en tu dispositivo Android.
- Ahora tu dispositivo iOS creará una conexión WiFi temporal para ejecutar la transferencia. Pulsa en «Continuar» en tu dispositivo Android y espera a que aparezca la pantalla de Transferencia de Datos.
- En su dispositivo Android, puede seleccionar los datos que desea transferir y luego pulse Continuar. Ahora deja los dos dispositivos para completar el proceso de transferencia. Puede llevar algún tiempo dependiendo del tamaño de tus datos.
- Una vez que la transferencia se haya completado, toca Hecho en tu dispositivo Android y Continuar en tu dispositivo iOS y sigue los pasos para completar la transferencia.
Método 2. Usando Dr. Fone
Dr. Fone es una herramienta fiable que ofrece soluciones completas para teléfonos móviles que se ocupan de todo, desde la transferencia de datos, el desbloqueo de la pantalla, la reparación del sistema, la copia de seguridad y la recuperación de datos, y mucho más, tanto para dispositivos Android como iOS.
Por lo tanto, si quieres transferir todo tipo de datos de Android a iOS (por todo tipo me refiero a incluir los datos de WhatsApp que no puedes transferir a través de la aplicación Move to iOS), entonces puedes optar por Dr. Fone.
Lo que hace que este programa sea una herramienta de transferencia de datos más adecuada es que es realmente fácil de trabajar, lo que significa que puede transferir datos de un dispositivo Android a iOS en tan sólo unos pocos pasos. Echemos un vistazo de cómo podemos hacerlo.
- Descarga e instala Dr. Fone en tu ordenador Windows o Mac.
- Selecciona la opción de Transferencia de Teléfono en la pantalla de inicio.
- Ahora conecta tu dispositivo Android e iOS al ordenador mediante el cable USB. Una vez establecida la conexión, la herramienta reconocerá tus dispositivos. Asegúrate de que el Android es el dispositivo de origen y el iOS el de destino. Si no es así, puedes hacer clic en el botón «Flip» para que sea correcto.
También te puede interesar: Cómo reparar un iPhone que no suena para las llamadas entrantes
- Puedes seleccionar lo que quieres transferir de una infinidad de opciones y luego hacer clic en Iniciar transferencia. La transferencia no tomará mucho tiempo ya que podrás ver la ventana de Progreso de la Transferencia y serás notificado una vez que se haya completado.
Cómo transferir tus datos de iOS a Android
Método 1. Usando Google Drive
Android se ha convertido en un maravilloso sistema operativo con algunas características realmente buenas y una serie de aplicaciones de Google que trabajan juntos para darle una experiencia perfecta – y eso incluye la transferencia de datos.
Si eres un usuario de iOS y quieres cambiar a un dispositivo Android, entonces puedes transferir tus datos de un dispositivo a otro usando Google Drive. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Descarga e instala Google Drive en tu dispositivo iOS y accede a tu cuenta de Google.
- Ve a Ajustes > Copia de seguridad y selecciona todo lo que quieras transferir al dispositivo Android y haz clic en Iniciar copia de seguridad.
configuración de la copia de seguridad
También te puede interesar: Cómo cargar tu teléfono Android de forma más rápida y segura
- En tu dispositivo iOS, ve a Ajustes y desactiva iMessages y FaceTime para no perder ningún mensaje o llamada una vez que cambies a Android.
Método 2. Usando Dr. Fone
- Descarga e instala Dr. Fone en tu ordenador Windows o Mac.
- Selecciona la opción de Transferencia de Teléfono en la pantalla de inicio.
- Ahora conecta tu dispositivo Android e iOS a tu ordenador utilizando el cable USB. Una vez establecida la conexión, sus dispositivos tendrán «Conectado» en la herramienta. Asegúrate de que el iOS es el dispositivo de origen y el Android el de destino. Si esto no es así, puedes hacer clic en el botón «Flip» o «voltear» para hacerlo bien.
Puedes seleccionar lo que quieres transferir de una de una gran variedad de opciones (como transferir fotos de Android a iOS, contactos, calendario y más) y luego hacer clic en Iniciar transferencia. La transferencia no tomará mucho tiempo ya que podrás ver la ventana de Progreso de la Transferencia y serás notificado una vez que la transferencia se haya completado.
También te puede interesar: Cómo transferir contactos de Google a iPhone
Qué esperar después de hacer el cambio
Cuando los usuarios de un sistema operativo se cambian a otro, hay algunas cosas para las que deben estar preparados o que deben esperar. Aunque tanto Android como iOS son sistemas operativos maravillosos, hay las siguientes cosas que los usuarios de un sistema operativo pueden notar en el otro.
Si te has pasado de Android a iOS
Los que hayan pasado de Android a iOS, sin duda apreciarán la pantalla y los gráficos. Aunque Android ofrece una interfaz realmente nítida, la interfaz de iOS (especialmente en los modelos más nuevos) parece más minimalista y ordenada. También disfrutarás utilizando las aplicaciones nativas de Apple como Siri y el navegador Safari también es bastante sorprendente.
Sin embargo, siendo previamente un usuario de Android, las cosas que echarás de menos serán la abundancia de aplicaciones en Play Store que la tienda de aplicaciones de Apple nunca podrá superar. Además, echarás de menos los widgets de la pantalla de inicio, la súper personalización y el cajón de aplicaciones de Android en iOS.
Si te has pasado de iOS a Android
Si has sido un usuario de iOS y te cambias a Android, entonces tendrás una curva de aprendizaje un poco empinada, aunque ambos sistemas operativos tienen muchas características similares. En primer lugar, encontrarás que Android es más flexible y personalizable. En segundo lugar, tendrás que acostumbrarte al botón de retroceso y al de «todas las aplicaciones«, que son botones de hardware en lugar de teclas programables.
Sin embargo, desde el punto de vista del rendimiento de las aplicaciones, echarás de menos la eficiencia de iOS, especialmente cuando se trata de algunas aplicaciones voluminosas como las bancarias o las de comercio electrónico.
En resumen
Tanto Android como iOS son sistemas operativos increíbles con sus características similares y específicas. Depende de tus preferencias y requisitos personales para saber qué sistema operativo te conviene más. Y una vez que encuentres el sistema operativo adecuado y quieras cambiar a él, los métodos mencionados anteriormente te ayudarán a migrar a otro dispositivo con éxito.
Háganos saber acerca de su experiencia de la transferencia de un sistema operativo a otro y si esta escritura fue útil para usted en el proceso.