Huawei acusa a su competidor Verizon de haber infringido una docena de patentes relacionadas con la seguridad de la red y los protocolos de acceso remoto.
La compañía de Shenzhen presentó una demanda contra Verizon en los tribunales de Texas para buscar una compensación por el supuesto uso de tecnología patentada por Verizon doce veces. El operador chino dice que no ha podido resolver esta disputa de manera amigable, aunque ya ha discutido el tema con la compañía en varias ocasiones y durante un «período de tiempo significativo». El monto de la indemnización reclamada aún no ha sido revelado.
«Los productos y servicios de la compañia Verizon se han beneficiado de la tecnología patentada que Huawei ha desarrollado durante muchos años de desarrollo e investigación», comentó Song Liuping, director legal de Huawei. Según el personal de la empresa china, la demanda sigue negociaciones infructuosas para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de licencia entre las dos compañías.
“En diversas ocasiones, hemos negociado con éxito acuerdos de licencia y patente con muchas empresas. Esta vez no hemos podido llegar a un acuerdo, por lo cual, no tenemos más remedio que resolverlo por la vía legal «.
Huawei simplemente le está pidiendo a Verizon pagar por el uso de las patentes o abstenerse de usarlas en sus productos y servicios, por su parte, la empresa no ha hecho comentarios sobre esta información.
Algo paradójico es que en los Estados Unidos Huawei está siendo procesada presuntamente por robar secretos comerciales de T-Mobile. La actividad impugnada por el operador estadounidense tuvo lugar entre 2012 y 2013 y se refiere a los intentos de Huawei por construir un robot similar al que T-Mobile usaba en ese momento para probar teléfonos celulares. Estados Unidos acusa a la empresa china de ofrecer bonos a los empleados por robar información.
Mientras tanto, el gobierno Norteamericano ve a Huawei como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos debido a los antecedentes de su fundador y CEO, Ren Zhengfei, un ex ingeniero del ejército chino, alegando que su equipo de red podría ser utilizado por Beijing para espiar a los estadounidenses. Huawei ha negado repetidamente dichas acusaciones afirmando que Washington no ha proporcionado ninguna prueba. Como resultado, la compañía china ha sido incluida en una lista negra que restringe su acceso a la tecnología estadounidense.
El año pasado, demandó a Estados Unidos por una ley que prohibía a las agencias gubernamentales comprar sus equipos, argumentando que la legislación era inconstitucional. Huawei afirma tener más de 80,000 patentes, incluidas más de 10,000 en los Estados Unidos, y ha acumulado más de $ 1.4 mil millones en derechos de licencia desde 2015.
Los temores de los estadounidenses son aún mayores desde que Huawei se convirtió en el número uno de los fabricantes de equipos de telecomunicaciones. Donald Trump emitió un decreto el año pasado que prohíbe a las empresas estadounidenses trabajar con ellos, pero otorgó exenciones a los ISP que cubren áreas rurales remotas.
👇 Más noticias en Reiniciado:
Huawei se asocia con TomTom como alternativa a Google Maps
Huawei está mejor que nunca y supera su récord de ventas en 2019
Huawei espera un “Milagro” para incluir los servicios de Google en Mate 30